Sociedad | Actualidad
Sucesos

El Seprona realiza cuatro denuncias por infracciones administrativas en Lanzarote y La Graciosa en marzo

Tres por abandono de vehículos y un pozo de aguas residuales sin autorización y otra por tener pescado prohibido para la venta y sin justificar

Vehículo abandonado en La Graciosa. / Cadena SER

Vehículo abandonado en La Graciosa.

Arrecife

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha realizado un total de cuatro denuncias por infracciones administrativas en La Graciosa (3 denuncias) y Lanzarote (1) en el mes de marzo. En el caso de la octava isla, fue por abandonar vehículos en la vía pública y por un pozo de aguas residuales sin autorización. Respecto a la denuncia en Lanzarote, tuvo que ver con la tenencia de pescado prohíbido para la venta.

En  La Graciosa, los agentes realizaron tres denuncias por infracciones relacionadas con la conservación de la naturaleza y el medio ambiente. Dos han sido por infracciones a la Ley 1/1999, de 29 de enero, de Residuos de Canarias (Infracción grave -Art. 38.3.b- que puede suponer multas de hasta 300.000 euros, cese de la actividad y suspensión de la actividad, clausura de las instalaciones, inhabilitación profesional temporal), ya que se habían abandonado vehículos a motor en las calles de Caleta de Sebo, teniendo estos "claros signos" de deterioro y estaban medio desguazados.

Asimismo, los agentes pudieron comprobar en la base de datos de la Jefatura Provincial de Tráfico que los vehículos, de tipo todoterreno, carecían de seguros de responsabilidad en vigor, por lo que la Guardia Civil denuncio a sus propietarios, una empresa con sede en Tenerife y un vecino de La Graciosa, según informó el instituto armado en nota de prensa. Por su parte, las denuncias y los informes fotográficos se han remitido a la autoridad encargada del correspondiente expediente sancionador, en este caso el ayuntamiento.

Pozo de aguas residuales irregular en La Graciosa.

Pozo de aguas residuales irregular en La Graciosa. / Cadena SER

Pozo de aguas residuales irregular en La Graciosa.

Pozo de aguas residuales irregular en La Graciosa. / Cadena SER

Respecto a la tercera infracción administrativa denunciada en La Graciosa fue al Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, sobre la Ley de Aguas, al observar en el exterior de una vivienda de Caleta de Sebo un pozo de aguas residuales procedentes de la misma, solicitando la documentación formal al propietario de la casa colindante, quien reconoció a los agentes que "era suyo pero que no tenía la autorización preceptiva correspondiente", por lo que se le denunció y se envió al Consejo Insular de Aguas de Lanzarote la apertura del correspondiente expediente administrativo sancionador.

Por otro lado, el Seprona denunció a una persona en Playa Blanca, en Yaiza (Lanzarote), por tenencia de pescado prohibido con fines comerciales (guelde- Atherina presbyter), ya que "no contaba con ninguna autorización y sin las pertinentes condiciones sanitarias preceptivas al no tener su origen en una cofradía o lonja".

Pescado prohibido para la venta, incautado en Lanzarote.

Pescado prohibido para la venta, incautado en Lanzarote. / Cadena SER

Pescado prohibido para la venta, incautado en Lanzarote.

Pescado prohibido para la venta, incautado en Lanzarote. / Cadena SER

Todo ello, después de localizar al hombre en una de las calles de Playa Blanca con pescado y cuya venta está prohibida con fines comerciales, aunque puede ser utilizado como carnada de pesca, además de no acreditar la trazabilidad y careciendo de etiquetado alguno, por lo que fue denunciado a la Ley 17/2003, de 10 de abril, de pesca de Canarias, al artículo 70 4.b y c. Los agentes remitieron, junto con el informe fotográfico, a la autoridad encargada del correspondiente expediente administrativo sancionador, la citada Consejería.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00