Economia y negocios | Actualidad
Historietas de Guadalajara

La Popular, uno de los comercios más dulces de Guadalajara

La tienda de la plaza del Concejo endulzó durante décadas la vida de los niños y niñas de la ciudad

GRUPO AMIGOS CIUDAD GUADALAJARA FACEBOOK

Guadalajara

Las tiendas de dulces y golosinas suelen ser el paraíso de muchos niños. En Guadalajara ese lugar lo ocupó durante años 'La Popular', una tienda de caramelos ubicada en la plaza del Concejo que endulzó la vida de varias generaciones de alcarreños.

El origen de esta tienda se remonta a los años 50 con un local ubicado en la calle San Gil, justo en los muros de la antigua iglesia de San Gil, donde posteriormente se construyó el polémico edificio negro del Centro Cívico. "Su propietario era Adolfo Marqueta, que tenía el número de vendedor 1001 de toda España, algo que era necesario en esa época", recuerda Eduardo Díaz en el espacio Historietas de Guadalajara.

GRUPO AMIGOS CIUDAD GUADALAJARA FACEBOOK

GRUPO AMIGOS CIUDAD GUADALAJARA FACEBOOK

La fábrica se ubicaba en la calle Zaragoza y la maquinaria era completamente artesanal. "Elaboraban bolitas de anís, almendras garrapiñadas y los famosos garrotes de caramelos de varios colores y sabores que son habituales en las ferias".

En 1959 la tienda cambia de ubicación, aunque a escasos metros de la anterior. "Abrieron una tienda muy moderna en lo que hoy es la plaza del Concejo", destaca Díaz. "Era muy característica la madera del suelo que rugía mucho, y el olor que había y que te hacía querer quedarte todo el día. Lo atendían las hijas de Adolfo Marqueta con un cariño muy especial a todos los niños. Además, había un carro delante de la tienda con el que distribuían los dulces a otros establecimientos de Guadalajara".

Historietas de Guadalajara - La Popular

08:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esta tienda consiguió que la plaza del Concejo fuera un lugar de referencia para los más pequeños. "Ibas a comprar dulces y ya te quedabas allí a jugar al fútbol en la plaza o a pasar la tarde. Además, vendían juguetes de poco valor, por lo que la mayoría de la gente le puso el sobrenombre de 'las baratijas', por el que también la conocían muchos vecinos".

En 1990 el edificio fue declarado en ruina y supuso el cierre de La Popular.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00