Beneficios de la danza en los niños
La danza es un ejercicio muy saludable para los niños, ya sea de forma espontánea o como deporte. La danza puede ayudar a mitigar el sedentarismo infantil.
![Beneficios de la danza en los niños. Bienvivir](https://cadenaser.com/resizer/v2/VMZSOG2Z4BMUFFLJ6RNK67YBO4.jpg?auth=4f45c1268d9514ffcacd71654e4ff2fdee0063901e075742a609f401ccc241e9&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Beneficios de la danza en los niños. Bienvivir
08:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La danza es un ejercicio muy saludable para los niños, ya sea de forma espontánea o como deporte. La danza puede ayudar a mitigar el sedentarismo infantil.
Según nos ha contado la bailarina y docente Mª Cruz Alcalá, bailar produce a los niños sensación de libertad, les ayuda a mejorar su coordinación y estado físico.
Los niños que practican danza aprenden a coordinarse con otros niños y desarrollan su imaginación enseñándoles a expresarse y a contar una historia sólo con los movimientos de su cuerpo.
Además , la danza, es un ejercicio que cuenta con múltiples y positivos beneficios, tanto físicos como psíquicos, para los niños:
La danza estimula la circulación sanguínea y el sistema respiratorio.
Favorece la eliminación de las grasas.
Contribuye a corregir malas posturas.
Ayuda a ganar elasticidad
Ejercita la coordinación, la agilidad de movimientos y el equilibrio.
Colabora en el desarrollo muscular y la forma de la columna.
Ayuda al desarrollo de la psicomotricidad, coordinación de los movimientos.
Permite mejorar el equilibrio y los reflejos.
Puede ayudar a corregir problemas como el 'pie plano'.
Es una buena técnica para combatir la obesidad infantil y el colesterol.
Desarrolla la expresión corporal, el oído y la memoria.
Desarrolla la sensibilidad.
Ayuda a la socialización.
Mejora la autoestima y reduce síntomas de estrés o ansiedad.
![Elena Morales Oliva](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/70d860b5-66c8-4f33-b2ba-5eb149a5b7e0.png)
Elena Morales Oliva
Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...