Abanca no llega al 1% subida de beneficio y gana 156 millones hasta marzo
El volumen de negocio se situó por primera vez por encima del nivel de los 70.000 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QK6H7MDZFRPG3D6WLQ7SLEIX2I.jpg?auth=5414950bd781fb3002d5e551eca17acf1f10176be16132a8304fd7c4283c425a&quality=70&width=650&height=281&smart=true)
Abanca gana 156 millones en el primer trimestre de 2019, casi sin variación / ABANCA (EUROPA PRESS)
![Abanca gana 156 millones en el primer trimestre de 2019, casi sin variación](https://cadenaser.com/resizer/v2/QK6H7MDZFRPG3D6WLQ7SLEIX2I.jpg?auth=5414950bd781fb3002d5e551eca17acf1f10176be16132a8304fd7c4283c425a)
A Coruña
Abanca ha presentado resultados. La entidad de origen gallego ha cerrado el primer trimestre de 2019 con un beneficio neto de 156 millones, lo que la consolida como una de las más rentables del sector. Según informa en nota de prensa, el volumen de negocio se situó por primera vez por encima del nivel de los 70.000 millones de euros tras registrar a cierre del primer trimestre un incremento interanual del 6,5%. Crecimiento fruto de incrementos en crédito a clientes como de captación de recursos.
Dentro de esta mejora, destacan especialmente las registradas por el margen comercial y los ingresos por servicios. El banco presidido por Juan Carlos Escotet destaca tabién en una significativa mejora de la calidad del activo. Los saldos dudosos se redujeron casi en un 29% con respecto al mismo periodo del año anterior, y encadenan así 21 trimestres consecutivos de descenso. La tasa de morosidad se queda en el 3,5%. El margen comercial mantiene la tendencia de los últimos trimestres y es la principal fuente de crecimiento del margen de intereses. Unos resultados generados, según la entidad, gracias a la gestión de precios y al dinamismo comercial con los depósitos a plazo.
Los ingresos por prestación de servicios crecen un 8,2%. Todas las partidas comparten la evolución positiva: los ingresos por servicios bancarios crecen un 13,4%, los procedentes de cobros y pagos un 9,7% y los generados por venta de seguros, planes y fondos un 1,8%.