Los sindicatos señalan el 1 de Mayo como la primera advertencia laboral al Gobierno
La manifestación en Ponferrada partirá desde las sedes sindicales a mediodía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HQ5YGB6NWZJURB6O265AYZT4HY.jpg?auth=c0c179b56a7b1953e952850cc33c3a5c959f9adcc57cbdf8f7350118030ea11b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manifestación Primero de Mayo / Radio Bierzo
![Manifestación Primero de Mayo](https://cadenaser.com/resizer/v2/HQ5YGB6NWZJURB6O265AYZT4HY.jpg?auth=c0c179b56a7b1953e952850cc33c3a5c959f9adcc57cbdf8f7350118030ea11b)
Ponferrada
"El Gobierno no tiene una hoja en blanco", advierte el secretario comarcal de UGT, Omar Rodríguez, que ha apelado, junto a su homólogo en CCOO, Ursicino Sánchez, al carácter reivindicativo de este Día Internacional del Trabajo para convertir el 1 de Mayo "en un hervidero de gente" que deje claro que "es necesario que los políticos lleguen a acuerdos con los trabajadores para defender los derechos laborales", añadió Ursicino Sánchez.
La manifestación prevista en Ponferrada saldrá a las doce de las sedes sindicales para recorrer, un año más el tramo entre la calle Gómez Núñez, Plaza Lazúrtegui, Pérez Colino, Plaza Luis del Olmo, Avenida del Castillo y concluir en la Plaza Fernando Miranda.
Lo que tiene que quedar claro, añade Omar Rodríguez es la precaria situación económica de la comarca. " Desempleo, sin perspectivas de futuro, despoblación... son grandes problemas y esperamos que el nuevo gobierno de izquierdas consiga traer soluciones para esta zona que lo está pasando muy mal", concluyó.