El PP se deja 153.000 votos en la Región y se queda como segunda fuerza política

Cadena SER

Murcia
153.000 votos menos que en 2016. El batacazo electoral que se ha dado esta noche el Partido Popular de la Región de Murcia se traduce además en la pérdida de tres escaños en el Congreso.
Ya lo avanzaban las encuestas, que situaban la horquilla entre 2 y 3 escaños, pero finalmente, y desde que comenzó el recuento, el PP se ha quedado con 2 diputados para la nueva legislatura que hoy se renueva.
Las caras son largas en la sede de los populares, que habían ubicado su cuartel general en el Hotel 7 Coronas de Murcia, como en las grandes victorias electorales. Nadie está de fiesta, no hay motivos.
Por allí hemos podido ver a Valcárcel, la consejera de Cultura, Pedro Rivera, Patricio Valverde, Miguel Ángel Del Amor, concejales del ayuntamiento de Murcia, y también a los candidatos que no han salido elegidos, como Francisco Jódar o Conchita Ruiz. López Miras, en otra sala del hotel, no se ha dejado ver, de momento. Teodoro García, cabeza de lista, está en la sede central de Madrid en la calle Génova, en la que tampoco están para fiestas.
López Miras achaca los malos resultados del PP a que "la derecha y el centro derecha han votado divididos"
El presidente del PP regional y jefe del Ejecutivo, Fernando López Miras, que ha comparecido ante la prensa pasadas las doce de la noche, ha dicho que es obvio que el centro y el centro derecha han votado divididos. "Divide y vencerás. Es lo que querían y es lo que han conseguido". Si eso no hubiera ocurrido, explica, está convencido de que el PP hubiera ganado, y eso, añade, es extrapolable a lo que ha ocurrido en el municipio de Cartagena donde quedan como tercera fuerza política.
López Miras dice que está preocupado porque España ha quedado en manos "de aquellos que quieren romperla y de aquellos que pactan con quienes quieren romperla". Señala que es momento de preguntarse si ¿Queremos que esto pase en la Región? e insiste en que España está en manos de un presidente que siempre ha tomado decisiones que ha perjudicado a nuestra comunidad, en materia de agua, o financiación.
De ahí que considere necesario un resultado contundente en los próximos comicios autonómicos para "poder hacer frente y plantar cara" al Gobierno socialista en Madrid.