Somos Región celebra su primera participación en unas elecciones generales
El candidato Pío Pérez destaca que los murcianos pueden elegir por primera vez a representantes "que no dependan de la voluntad de ningún partido"

Cadena SER

Lorca
Para el partido regionalista Somos Región, estos comicios generales del 28 de abril de 2019 se convierten en unas elecciones "históricas" porque es la primera vez en la que concurren a un proceso electoral. Así las calificaba su cabeza de lista al Congreso de los Diputados por la Región de Murcia, Pío Pérez Laserna quien sostiene que es "la primera vez en la que los ciudadanos de la Región de Murcia van a poder elegir representantes en Congreso que no dependerán de la voluntad de ningún partido".
Pío Pérez Laserna (Somos Región): "Es un día histórico para los murcianos"
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A pesar de las esperanzas que mantiene su partido para obtener representación en Madrid, decía Pérez Laserna que también era un día "triste" para Lorca, porque como en el caso de su colegio electoral en el Palacio de Guevara, aún hay lorquinos que tienen que ejercer su derecho al voto entre andamios, huellas todavía visibles de los terremotos de 2011.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia