Sube la participación en Linares respecto a 2016, según el segundo avance electoral
A las 18 hora había votado un 56,02% del electorado linarense, frente al 49,82% que lo había hecho a esa hora en 2016

Abiente en colegio electoral de Linares. / Cadena Ser

Linares
Encara su recta final una jornada electoral marcada por la normalidad. Hasta las 8 de la tarde tienen de plazo los 46.343 linarenses llamados a las urnas, ubicadas en las 76 mesas repartidas en los 20 colegios abiertos este domingo en Linares. Un 56,02 % lo habían hecho a las 18 horas, según los datos de participación recogidos a esa hora, lo que supone un incremento significativo respecto a las últimas Elecciones Generales de 2016, cuando a esa hora había votado un 49,82% del electorado en Linares.
En el conjunto provincial, la participación también experimenta una subida respecto a los pasados comicios. En el segundo avance participación de la jornada ha votado un 55,52% del electorado, frente al 51,07% de 2016. En el conjunto provincial son 514.307 electores los que tienen oportunidad de ejercer su derecho a voto en las 915 mesas que se reparten en los 97 municipios.
En los comicios anteriores, los de 2016, la participación fue de un 66,77% del electorado y fue el Partido Popular el más votado en esta ciudad, con un 32,85 % , seguido muy de cerca por el Psoe que obtuvo un 31, 64 %. Un 19,3 % conseguía Unidos Podemos y un 13, 3 % de los votos fueron para Ciudadanos.
En el conjunto provincial, la participación se elevó al 71,9 % en las últimas elecciones generales y fue el Psoe la fuerza más votada, con un 37,42 % de los votos y 2 escaños. Otros 2 conseguía el PP, con el 35,42 % de los apoyos y Unidos Podemos, con el 14,3 % de los votos, obtenía representación en el Congreso de los Diputados. Ciudadanos fue la cuarta fuerza más votada en la provincia, con un 10,48 %. Respecto al Senado, en 2016 fueron 3 los escaños conseguídos por el Partido Socialista y 1 el Partido Popular.

Ángeles Isac, número 2 al senado del PP por Jaén. / Cadena Ser

Ángeles Isac, número 2 al senado del PP por Jaén. / Cadena Ser

Laura Berja, número 2 al congreso del Psoe por Jaén. / Cadena Ser

Laura Berja, número 2 al congreso del Psoe por Jaén. / Cadena Ser
Entre los electores linarenses algunos de los candidatos y candidatas en las listas de los diferentes partidos por la provincia. La número 2 al congreso del Psoe, Laura Berja, o la número 2 al senado por el PP, Angeles Isac. También los dos linarenses incluidos en la candidatura de Ciudadanos por la provincia, Pedro Cintero, número 2 al congreso y Rosel Jiménez, también número 2 al senado.
Además, los linarenses integrados en partidos minoritarios como la formación linarense Cilu, con Javier Hernández como cabeza de lista al congreso. O Vicente de los Rios, que encabeza la candidatura de la formación Andalucía x Sí en su primera concurrencia a unas elecciones generales.