Las elecciones se 'cuelan' en las fiestas de Moros y Cristianos de Sant Vicent del Raspeig
Los 718 colegios electorales de la provincia han abierto sin problemas en un día en el que están llamados a votar 1.234.705 personas

Festero votando en Sant Vicent del Raspeig / Daniel Rodríguez

Alicante
La jornada electoral se está desarrollando con absoluta "normalidad", según ha indicado la subdelegada del Gobierno en Alicante, quien ha indicado que a las nueve de esta mañana abrían los 718 colegios electorales con las 2.222 mesas constituidas, tal y como estaba previsto.
Poblador ha indicado que se han producido incidencias "muy menores" que no han alterado el inicio de este día de elecciones generales y autonómicas en el que están llamados a votar 1.234.705 alicantinos. Además, Poblador ha destacado que en estas elecciones la solicitud de voto por correo se ha incrementado en un 44 % hasta llegar a las 51.900 peticiones.
Entre las anécdotas de la jornada, el municipio de Sant Vicent del Raspeig que celebra estos días sus fiestas de Moros y Cristianos. Muchos festeros han acudido nada más abrir sus puertas los colegios electorales ataviados con los trajes festivos y después de una de las noches más importantes (y más largas) de estas fiestas con la celebración de la Embajada Mora.
De 57.785 habitantes, esta localidad vive desde el pasado viernes las fiestas patronales, que se celebran desde 1975 en honor de San Vicente Ferrer y que están declaradas de interés turístico autonómico.
La Federación de Comparsas de Moros y Cristianos agrupa a 3.500 festeros y decidió a finales de febrero, tras conocer la convocatoria electoral de Pedro Sánchez, mantener las fechas festivas previstas para no alterar los compromisos ya suscritos, entre ellos, por ejemplo, los contratos con las bandas de música.
Por cierto, que en estas elecciones, con las previsiones más inciertas que nunca, hoy votan muchos jóvenes por primera vez y lo hacen sobre todo, con ilusión y muchos nervios. Quienes votan en San Juan pueden encontrarse en la mesa electoral con el rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar.