Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
Elecciones Generales 2019

Las incógnitas del 28A en Salamanca

A las 08:00 de este domingo, constitución de las mesas electorales

Papeletas en uno de los colegios electorales en España. / Europa Press

Papeletas en uno de los colegios electorales en España.

Salamanca

Este domingo, 306.070 salmantinos están llamados a votar en las elecciones generales 2019, decimocuartas de la democracia tras la época de dictadura franquista en España. De nuevo, en la provincia de Salamanca se disputan cuatro escaños al Congreso de los Diputados, con varias incógnitas por despejar a partir del escrutinio de votos que se efectúe desde las 20:00 horas de este domingo, tras el cierre de los colegios electorales.

En la provincia de Salamanca, en sus 362 municipios, se constituirán 702 mesas electorales, dentro de un total de 476 locales electorales, en su mayoría colegios y centros de educación públicos. La provincia se divide, a su vez, en 374 distritos.

En Salamanca, un total de 7.572 electores se estrenan respecto a las elecciones generales de 2016, por haber cumplido 18 años desde ese momento. Respecto a los comicios del año 2014, (elecciones de carácter europeo), 13.213 personas se estrenan en la provincia de Salamanca, según los datos del censo electoral. Además, 30.401 salmantinos residentes en el extranjero tienen derecho a voto este domingo.

Las incógnitas en la provincia de Salamanca pasan por saber si Ciudadanos o VOX consiguen un diputado en esta circunscripción. Ciudadanos presenta a José Antonio Mirón como cabeza de lista al Congreso, y VOX a Víctor González. El partido de Albert Rivera consiguió en las elecciones de diciembre 2015 un diputado, con Pablo Yáñez como 'propietario' del escaño. Sin embargo, la repetición de las elecciones en junio de 2016 le devolvió el diputado al Partido Popular.

VOX es un misterio. Apenas ha hecho campaña y ha tenido presencia en Salamanca. Su acto principal fue el pasado mes de enero, el día 31, con la presencia del secretario general del partido, Javier Ortega Smith. Desde entonces, apenas otro mitin con la presidenta del partido en Madrid, Rocío Monasterio, y el desconocido que el partido ha propuesto como número uno por Salamanca.

De hecho, la encuesta del CIS planteaba la opción de que el cuarto diputado de Salamanca fuera para esta formación de extrema derecha. Por tanto, y aunque nadie tiene la certeza de lo que sucederá, esta es una de las incógnitas de este domingo.

Los otros tres diputados, según las encuestas, se repartirían entre PSOE, PP... y quedaría saber si Ciudadanos y VOX tienen la suficiente fuerza como para conseguir en Salamanca un diputado por formación, lo que dejaría el reparto en un diputado para el PSOE, otro para el PP, uno más para Ciudadanos, y otro para VOX.

No obstante, de esto se desprende la otra gran pregunta de la noche de mañana: ¿conseguirá el PP mantener sus tres escaños, o cederá uno como ya ocurrió en diciembre de 2015? ¿Conseguirá el PSOE batir en votos, en toda la provincia, al PP? ¿Cómo de fuerte está la formación socialista en Salamanca? Estas son algunas de las preguntas que mañana quedarán respondidas.

Lo que parece claro, atendiendo siempre a las encuestas (y a la escasa campaña realizada por el partido), es que Unidas Podemos no logrará representación en el Congreso de los Diputados por Salamanca, con Isabel Muñoz como número uno de la formación.

Este domingo, sigue la noche electoral y toda la jornada en la Cadena SER de Salamanca, de la mano de la redacción de la emisora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00