1.057.294 electores murcianos están convocados a las urnas este domingo
Podrán ejercer su derecho al voto en las 1.687 mesas que hay dispuestas. Casi 20.000 votan por primera vez

getty images

Murcia
Como novedad y en virtud de la nueva Ley Orgánica Electoral General, 2.600 discapacitados han sido incluidos en las listas del censo en la Comunidad y votarán por primera vez. De los 1.057.294 electores murcianos llamados a las urnas, 1.024.569 son residentes en España y 32.725 en el extranjero.
El dispositivo electoral de mañana estará compuesto por 1.687 mesas, con 5.061 miembros, y 684 representantes de la Administración que se distribuirán por los 581 colegios electorales, en los que cerca de 2.000 agentes de Guardia Civil y Policía Nacional velarán, con la colaboración de las policías locales, por la seguridad del proceso.
Las solicitudes de voto por correo ascienden en esta ocasión a 27.344 en el caso de los electores residentes en España, lo que representa un 2,67% del total, y a 2.992 en el caso de los electores residentes en el extranjero, que constituyen un 9% del voto CERA.
Murcia, con 320.172, Cartagena, con 152. 709, Lorca, con 60.183, Molina de Segura, con 49.767, y Alcantarilla, con 30.193, son las localidades con mayor número de electores. Ojós, con 500, y Ulea, con 705, son, por el contrario, los municipios con menos ciudadanos con derecho a voto. Todos ellos decidirán entre las candidaturas proclamadas en la Región de Murcia, doce al Congreso y once al Senado.
El presupuesto global para el proceso electoral en la Región de Murcia es de 1.099.224,12 euros, lo que incrementa en 37.062,14 euros el asignado a las últimas generales.
El grupo de edad mayoritario entre los electores murcianos está, con 209.331, entre los 40 y 49 años; mientras que 138.279 están situados en la franja entre los 20 y los 29 años. Los más jóvenes, que están llamados por primera vez a las urnas, suman 4.685, con 18 años, y 14.543 con 19 años.
El procedimiento de votación accesible pone a disposición de los solicitantes en la mesa electoral el día de las elecciones un maletín de votación. En la Región de Murcia, veinte personas han solicitado estos kits especiales en braille.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...