La voz de César Manrique emocionó a los oyentes de SER Canarias
David Perdomo, Javi Rodríguez y Puchi Méndez repasaron los sonidos que describen la trayectoria vital y artística del artista total con los protagonistas de su vida.

Escuchando su propia voz analizamos las claves que explican el fenómeno del Manrique pintor, escultor, escritor, activista y artista total. / Cadena SER

Arrecife
Con motivo de los cien años del nacimiento del artista más universal de Canarias, César Manrique, SER Canarias celebró un homenaje trasladando su mensaje a los más de 200.000 oyentes de Canarias desde Arrecife. David Perdomo, Javi Rodríguez y Puchi Méndez repasaron los sonidos que describen la trayectoria vital y artística del artista total. Carlos García, Evaristo Quintana, Eduardo Cabrera, Janire Alfaya y Ardiel Rodríguez repasaron la obra artística de César Manrique en todo el archipiélago y Marina Hernández, desde Jameos del Agua, trasladó a los oyentes de Canarias al acto institucional celebrado en una de las obras clave del artista.
Especial SERCesar (24/04/2019) - Tercer tramo
29:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuchando su propia voz analizamos las claves que explican el fenómeno del Manrique pintor, escultor, escritor, activista y artista total. “El saber ver, hace de nuestra existencia algo más enriquecedor”, dijo César. Supo ver y consiguió que los demás vieran también. “He tratado por todos los medios de crear un nuevo sistema para sorprender la mirada, evidenciándolo, para que a través de la sorpresa haya un salto imaginativo, transformando la indiferente mirada en un cambio de objetivo visual en estudio y análisis”, escribió en el fuego César Manrique.
En el programa rindieron homenaje también a César Manrique algunas de las personas que vivieron junto a él y conocieron su trayectoria. Enrique Pérez Parrilla, ex presidente del Cabildo de Lanzarote, Emma Soto, hija del artista Jesús Soto que trabajó junto a él y Felipe de la Hoz, una figura clave de El Almacén, impulsado por César Manrique, Pepe Dámaso y Yayo Fontes.
Especial SERCesar (24/04/2019) - Cuarto tramo
47:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...