El voto por correo aumenta un 27% respecto a las elecciones generales de 2016
En los pasados comicios 26.050 personas delegaron su voto certificado y, para estas elecciones, lo han hecho casi 34.000

EP

Palma
Un total de 801.707 personas están llamadas a las urnas para este 28 de abril en Balears. Estas elecciones generales podrán votar 28.782 personas más que en 2016 y, de estas, 27.302 son jóvenes que podrán hacerlo por primera vez.
Además, el voto por correo ha aumentado un 27%. En las pasadas elecciones generales 26.050 personas delegaron su voto por correo y, para estas elecciones, ya lo han hecho casi 33.704.
La delegada del Gobierno, Rosario Sánchez, ha destacado, además, que por primera vez podrán votar personas con discapacidad intelectual y que diez personas invidentes de las islas votarán mediante el sistema Braille. También se han puesto ambulancias a disposición de personas con alguna discapacidad, que sobre todo serán utilizadas por personas que se encuentran en residencias u hospitales, para que puedan ir a votar.
Se han habilitado 385 colegios electorales en las islas, en 62 municipios, con 2.430 urnas. Todos ellos enviarán los datos directamente a Madrid mediante tablets. Los únicos que no podrán hacerlo y deberán seguir el sistema tradicional serán Deià, Fornalutx, Estellencs, Escorca y Banyalbufar, debido al bajo número de electores.
El secretario general de la delegación, Ramón Morey, ha apelado al sentido de la responsabilidad de aquellas personas que deben asistir a las mesas electorales, que son 3.645 y 7.290 suplentes. Asegura que lo deberían considerar un honor y no una obligación. En caso de incomparecencia injustificada, los miembros de las mesas titulares se enfrentan a penas de tres a un año de prisión o a una multa de seis a 24 meses.
El dispositivo que se ha desplegado para este domingo consta de más de 1.800 agentes de seguridad. El Ministerio de Interior ha presupuestado la jornada en Balears con 830.000 euros.