Perfumerías Avenida se cita con la Historia: a desafiar a Girona para sumar la séptima liga
El duelo ante Valencia Basket que se llevaron las charras citó a más de 5.200 personas en el pabellón de La Fuente de San Luis (54-74)
Salamanca
Perfumerías Avenida ha conseguido seguir escribiendo páginas en la historia del deporte femenino español y, en concreto, del baloncesto femenino. Las charras se han colado en la 14ª final de la liga de manera consecutiva. Ni los playoffs a ocho equipos, ni la Copa de la Reina más exigente, ni la presión del meritorio público valenciano pudieron con las de Ortega, que vencieron con solvencia y claridad a Valencia Basket. (54-74)
De inicio, el primer parcial fue muy bueno de las charras. Salieron muy enchufadas, manteniendo a raya a Valencia Basket, que sufrió de lo lindo para seguir la estela del equipo azulón. Con Silvia Domínguez, Loyd, Givens, Robinson y Erika de Souza partió Miguel Ángel Ortega, en un primer cuarto que obligó a Rubén Burgos a pedir tiempo muerto cuando aún faltaban más de tres minutos para el final de ese período porque Avenida había conseguido anotar un 7-18 a favor en poco más de seis minutos.
Con una actuación magistral de Loyd, pero del conjunto en general en la zaga, las charras no dieron muchas opciones a un desarbolado conjunto taronja. Contuvo la distancia Valencia gracias a Brown, Tirera y Abalde, las mejores realizadoras en los primeros minutos de choque. En un encuentro muy físico, y con las defensas reinando de nuevo (básicamente la salmantina), el partido se terminó con un 14-24 al final del primer cuarto.
En el segundo parcial, Avenida se desmelenó justo cuando Ortega pidió tiempo muerto. Una reacción que llevó a Valencia a ponerse a seis puntos terminó cuando el técnico catalán recordó en el banquillo a las suyas lo importante de ganar el segundo partido por la vía más rápida posible, con autoridad, e imponiendo la defensa. Dicho, y hecho. Si antes del parón Avenida ganaba 20-26, el parcial siguiente fue inapelable: 0-14 para las salmantinas, para dejar el marcador en 20-40, solo maquillado por la canasta de Tamara Abalde para dejar el choque antes del descanso casi imposible para las de Rubén Burgos: 22-40, sin poder hacer nada ante la fortísima defensa charra que les daba ventajas en los ataques.
El tercer parcial fue, de nuevo con Avenida, defintivo. Momentos de show time sobre la cancha, y momentos de Jewel Loyd. Sobre todo de la estadounidense. Ya al final del tercer pacial sumaba 28 puntos de valoración, en un partidazo con acciones visualmente atractivas para el espectador, y con un juego de otro nivel. Junto a ellas, Erika de Souza, Elonu y Laura Gil formaban parte del mejor Avenida, implacable en defensa también en ese parcial, aunque algo más laxo toda vez que el marcador ya era claramente favorable para el equipo de Salamanca: 16 puntos anotó Valencia Basket, que encajó en esos diez minutos 22 puntos. Incontestable dominio charro que obligó a Rubén Burgos, ya con casi todo decidido, a pedir tiempo muerto para evitar la sangría.
El último cuarto, pese a que Avenida lo tenía en franca posición de victoria, se inició con un circunstancial 7-0 de parcial. Esto obligó a que Ortega pidiera tiempo muerto... aunque el parcial tras este impás siguió aumentando, al 11-0 antes de que Robinson anotara y pusiera de nuevo las cosas en su sitio. Un 49-65 tras esta acción (jugada de 2+1). Sin embargo, Valencia se lo creyó durante unos instantes puesto que Avenida relajó el tono, y estuvo cinco minutos sin anotar.
Precisamente Robinson dio el susto en el último cuarto tras lesionarse en un tobillo. La americana se retiró y entró Laura Gil. Precisamente, Gil y Loyd pusieron, con dos triples, la rúbrica al triunfo histórico de Perfumerías Avenida. Los últimos dos minutos adaptaron el resultado final, porque el dominio azulón fue casi total, pese al buen hacer de un Valencia Basket que, seguro, dará mucha guerra (afortunadamente para la liga) en las próximas temporadas. Avenida, a por el tercer triplete nacional consecutivo. Enfrente, el clásico Girona.