Mármol de Alicante obtiene la autorización para gestionar el residuo inerte de la piedra natural
La entidad colaborará con Conselleria de Medio Ambiente y Ayuntamientos para restaurar espacios naturales degradados
Elda
La Asociación Mármol de Alicante se ha convertido en la primera entidad nacional del sector en obtener la autorización de gestor de residuos en operaciones de tratamiento de la piedra natural con la que podrá encargarse de la valorización del material procedente del corte y aserrado de piedra caliza mediante su uso en procesos de rehabilitación-restauración.
La asociación colaborará con la Conselleria de Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Calidad Ambiental, y ayuntamientos del Corredor del Mármol en la rehabilitación y restauración de áreas degradadas y huecos mineros con la aportación de la marmolina generada por la actividad industrial de elaboración de la piedra natural.
El presidente de Mármol de Alicante, David Beltrá, ha señalado que se han convertido en referente que permite incidir en el proceso de economía circular y mejorar espacios deteriorados.
David Beltrá, Presidente Asociación Mármol de Alicante sobre la autorización para gestionar los residuos inertes de la piedra natural
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Asociación viene desarrollado desde 2013, proyectos concretos de relleno de antiguos huecos mineros con la marmolina. Este trabajo fructificó a finales de 2017 cuando finalizó la primera restauración integral de uno de estos huecos en la antigua cantera de yesos situada en el paraje de La Morachel en Novelda.