"Podemos ir a mucho peor"
La protesta social contra los recortes sanitarios confluye con la campaña en vísperas de las elecciones generales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/THTR4QU5ABNSLHMBMFDJQPXEC4.jpg?auth=ea8df1b8502bdf47a74ba4b30d205af10ad5704f38230975c18a8502d72575fb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/THTR4QU5ABNSLHMBMFDJQPXEC4.jpg?auth=ea8df1b8502bdf47a74ba4b30d205af10ad5704f38230975c18a8502d72575fb)
Fuentespina
La protesta social contra las carencias de la sanidad pública ha venido a coincidir hoy con la recta final de la campaña para las elecciones del próximo domingo. Alrededor de un centenar de personas se concentraba este mediodía en el recinto del hospital Santos Reyes. Es una movilización convocada por la plataforma ciudadana contra las listas de espera, que coincidía con una visita de algunos cargos destacados del PSOE, incluido su secretario regional, que acudía a Aranda acompañado de la candidata número uno por Burgos al Congreso de los Diputados, Esther Peña y también la que ha sido en esta última etapa delegada del Gobierno de España en Castilla y León y candidata número uno por Soria a las Cortes de Castilla y León, Virginia Barcones.
Luis Tudanca criticaba la postura del PP en materia sanitaria, refiriéndose, entre otras cosas a las declaraciones recientes en Aranda de su líder regional, comprometiéndose a inaugurar en el próximo mandato el nuevo hospital comarcal. “Lo que tenemos que conseguir es que en Aranda de Duero volvamos a tener profesionales reconocidos, que volvamos a tener inversión en sanidad, que cumplamos la palabra que le damos a los ciudadanos, porque el PP ha venido una y otra vez a mentir, porque hace ya diez años que prometió ya un nuevo hospital comarcal”, manifestaba Tudanca, para añadir que “el PP no tiene ninguna intención de hacer el hospital en Aranda”.
Durante algo menos de media hora se mantuvo esta concentración en la que José María Rojas, uno de los portavoces de la plataforma, se dirigía a los manifestantes recordándoles la oportunidad que hay en estas próximas citas electorales de cambiar el panorama político para evitar que la sanidad pública pueda degradarse todavía más a favor de los intereses privados. “Podemos ir a mucho peor, porque hay quienes están hablando claramente de desmantelar la sanidad pública, algo que ya se está haciendo poquito a poco, porque todas las derivaciones que se hacen a la sanidad privada son para ir desmantelando la sanidad pública; pues bien hay ya algún partido que lo está diciendo públicamente”, expresaba Rojas frente a la pancarta de esta movilización.
17 DE MAYO: MANIFESTACIÓN
En el marco de esta concentración, la Plataforma por la Sanidad de aranda y la Ribera anunció la convocatoria de una nueva manifestación contra los recortes y las deficiencias de personal. Será el viernes 17 de mayo a las ocho de la tarde. Este colectivo considera necesario volver a a salir a la calle, al margen de las concentraciones semanales de los martes, a nueve días de las elecciones municipales y autonómicas.