Unidas Podemos apuesta por crear "empleo verde" en la provincia de Cuenca
El cabeza de lista al Congreso, Fernando Garrote, ha señalado en la entrevista electoral de la Cadena SER que se pueden crear hasta 2.000 puestos de trabajo

Fernando Garrote / Cadena SER

Cuenca
Apostar por el “empleo verde” frente a la “economía de la basura”. Es una de las propuestas de Unidas Podemos, cuyo cabeza de lista al Congreso, Fernando Garrote, defiende que hay que apostar por las energías renovables y rechaza los modelos basados en instalaciones como macrogranjas porcinas o el ATC de Villar de Cañas.
En una entrevista electoral en la Cadena SER, Garrote ha defendido que el llamado modelo industrial “verde”, con la generación de energías renovables, puede crear 2.000 puestos de trabajo en la provincia de Cuenca, y es una alternativa de desarrollo a lo que, según ha dicho, proponen el PP o el PSOE. Escucha aquí la entrevista con el candidato.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista con Fernando Garrote, candidato de Unidas Podemos por Cuenca
Por ello, sostiene que es necesario que la provincia se desarrolle en esta línea, en lugar de por otros modelos que “dañan” el medio rural.
El cabeza de lista al Congreso está convencido de que Unidas Podemos, que en las últimas elecciones consiguió 15.000 votos en la provincia, está ahora “rozando” el escaño, que estaría en los 25.000 sufragios. Por ello, apela al voto a su coalición como el verdadero “voto útil” en la izquierda de la provincia.