Magdalena Entrenas reivindica el papel de la mujer cordobesa en la historia, en su pregón del Mayo Festivo
La abogada realizó un bello recorrido por la historia de la ciudad, poniendo voz a todas aquellas mujeres que protagonizaron parte fundamental de la historia de Córdoba

Pregón del Mayo Festivo a cargo de Magdalena Entrenas
24:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Ya está a la vuelta de la esquina el mayo cordobés y su pistoletazo de salida llegó con el Pregón que este año corrió a cargo de la abogada cordobesa, Magdalena Entrenas. Un pregón teñido de nombres de mujer. Un pregón en el que Entrenas reivindicó el papel de todas aquellas mujeres cordobesas que tuvieron un papel importante en la historia de la ciudad, desde sus comienzos hasta la actualidad.

Magdalena Entrenas e Isabel Ambrosio / Cadena Ser

Magdalena Entrenas e Isabel Ambrosio / Cadena Ser
Un recorrido por esos nombres de mujer, a los que Magdalena Entrenas puso voz en un pregón marcado por la música y los momentos mágicos que el mes de mayo ofrece a cordobeses y cordobesas. "Embargada por la responsabilidad, me ha llegado el momento de saldar una deuda con todas esas mujeres que vivieron en esta tierra y sus Mayos floridos antes que yo. Ellas volverán hoy desde el descanso eterno y a ellas les concederé mi voz, que no mis palabras, para que, injustamente silentes a lo largo de la historia, les hablen de esta hermosa tierra y de sus incomparables meses de Mayo", afirmó en su alocución Entrenas.

Carmen González, Jesús Aguirre, Isabel Ambrosio y Magdalena Entrenas / Cadena Ser

Carmen González, Jesús Aguirre, Isabel Ambrosio y Magdalena Entrenas / Cadena Ser
Ante una Sala Orive llena, la abogada se dejó llevar por los momentos más importantes de la historia cordobesa para reivindicar ese papel de la mujer, injustamente silenciado en muchas ocasiones a lo largo de la misma. "Córdoba es femenina, Cordoba es Mezquita, es Fiestas de Mayo y es, sobre todo, mujer cordobesa. Mujeres que vuelven desde Roma, desde Al-Andalus, desde el siglo de las luces o desde el siglo pasado y lo hacen para contarnos lo que han sentido y sentirían en estas Fiestas de Mayo, pero también para reivindicar lo que la historia injustamente les ha negado", continuó Entrenas.
Pueden escuchar el audio completo del Pregón del Mayo Festivo aquí.

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...