La Junta de Andalucía declara al Tajo de Ronda Monumento Natural
El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado igualmente esta misma declaración para la Cueva de Hundidero (Montejaque)

Cadena SER

Ronda
El Gobierno andaluz ha declarado este martes al Tajo de Ronda y la Cueva del Hundidero de Montejaque como monumentos naturales de Andalucía. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado ambas declaraciones junto a otras ocho más repartidas por toda la comunidad.
Los monumentos naturales, tal y como recoge la normativa, son espacios o elementos de la naturaleza consituidos por una notoria singularidad, rareza o belleza que merecen ser objetos de una protección especial para su conservación por su valores culturales, geológicos o paisajísticos.
Por tanto, la serranía de Ronda tiene desde hoy dos nuevos monumentos naturales. La declaración del Tajo de Ronda entra dentro del apartado ecocultural, mientras que la gruta de Hundidero forma parte del biótico al ser una cavidad que alberga una de las mayores colonias sedentarias de murciélagos.
El Ayuntamiento de Ronda se felicita por la noticia
La alcaldesa de Ronda, Teresa Valdenebro, ha querido mostrar su absoluta satisfacción por un hecho muy esperado desde hace años y que supone “el justo reconocimiento a uno de los elementos naturales más espectaculares del mundo”. Ha recordado que este nombramiento supondrá un aliciente más para la promoción de la ciudad a través de un catálogo en el que se fijan personas de todo el mundo para elegir sus destinos a la hora de viajar. A todo ello se suma que este nombramiento viene a resaltar los “innumerables valores ecológicos y medioambientales de un espacio como el Tajo y su cornisa”.
Por su parte, el delegado municipal de Medio Ambiente, Francisco Márquez, ha calificado este día como “histórico” manifestando que es el resultado de un importantísimo trabajo que comenzó cuando Rafael Flores era el encargado de esta concejalía y donde se preparó un completo expediente por parte de los técnicos municipales del Ayuntamiento en colaboración con diferentes colectivos. Ha añadido que, a pesar de que el proceso se ha dilatado a lo largo de los últimos años, “se trata de una noticia magnífica para la ciudad que tendrá repercusión, no solo en el ámbito de la protección medioambiental, sino también supondrá un impacto económico para la zona por la importante promoción que se da a estos monumentos naturales entre los que ya se encuentra el Tajo de Ronda”.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...