Grande Marlaska: "Cádiz es una provincia maltratada por la derecha"
El candidato número 1 de la lista del PSOE por Cádiz al Congreso explica en una entrevista en Hoy por Hoy Cádiz qué proyectos considera prioritarios para la provincia y cómo debe abordarse el reto de la inmigración
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XI2GALVUGBPSLCFAA7GFBYKIEA.jpg?auth=90f1dc8251672937c73cea9f026b1294e85f8fd3d065e16b37f9ce6a863bffca&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fernando Grande Marlaska / Cadena SER
![Fernando Grande Marlaska](https://cadenaser.com/resizer/v2/XI2GALVUGBPSLCFAA7GFBYKIEA.jpg?auth=90f1dc8251672937c73cea9f026b1294e85f8fd3d065e16b37f9ce6a863bffca)
Cádiz
El candidato número 1 de la lista del PSOE por la provincia de Cádiz al Congreso de los Diputados, Fernando Grande Marlaska, ha asegurado que la provincia de Cádiz es “una provincia maltratada” por la derecha, representada en el anterior gobierno del PP. “Es una provincia diversa, plural y como lo es la España que yo quiero, con posibilidades infinitas, y no sé si es porque al gobierno de derechas no le gusta la diversidad, pero ha sido una provincia maltratada”, ha remarcado.
En este mismo sentido, ha insistido en que “el gobierno del PP” durante los últimos 7 años “no ha mirado nunca a Cádiz”, y ha considerado “injusto” que “los millones de las ITI que dependen del Gobierno nadie sepa donde se encuentran”. Al hilo, ha explicado que si el PSOE gobierna desde el 28 de abril, esos 900 millones que deberían haber llegado desde el Gobierno para la ITI se pondrán a disposición para “realizar una política de creación de empleo”.
Entrevista a Fernando Grande Marlaska en Radio Cádiz
20:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Preguntado por tres infraestructuras clave para la próxima legislatura, Grande Marlaska ha apuntado la conexión del Puerto de Algeciras, el nudo de Tres Caminos y la supresión del peaje. Asimismo, se ha comprometido a impulsar Lógica. “Me comprometo a que lo encauzaremos e iremos adelante en ese proyecto”, ha afirmado.
Sobre el reto de la inmigración, ha señalado que la cooperación española y de la Unión Europea con los países de origen “debe ser efectiva y directa”. “Eso no quiere decir que no hagamos control de los flujos migratorios”, ha matizado justo después, incidiendo en que “hay que seguir luchando contra las mafias”. No obstante, cree que “todo el mundo sabe que con el tiempo es necesario una inmigración legal para Europa”.
Por último, ha abogado por “un crecimiento económico sostenible y que genere justicia social”. “Para eso necesitamos infraestructuras, atraer la industria, que tenga un peso en el PIB superior, y que la productividad no se base en sueldos bajos, sino en innovación en desarrollo, en inversión. Y que los valores que los construyen como sociedad democrática no vayan en retroceso, que no se pongan en duda los derechos de los diferentes por cualquier circunstancia o condición personal o social”, ha sentenciado.