12 candidaturas se presentan al 28-A por Jaén
A las cinco formaciones mayoritarias se unen otros partidos que pretenden abrirse hueco en el Congreso

Cadena SER

Úbeda
Los partidos políticos disponen ya solo de días para pedir el voto, recabar apoyos y dar a conocer mensajes y propuestas electorales. Unos comicios del 28 de abril, en el que los jiennenses vamos a elegir al nuevo gobierno de España y concretamente a los diputados y senadores que nos van a representar en Madrid. Por la circunscripción jiennense se presentan a las elecciones 12 partidos. Los mayoritarios, los que salen en las encuestas, son por todos conocidos, pero junto a esas cinco fuerzas, hay otras opciones que también pretenden obtener el respaldo electoral.
El Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA), vuelve con el objetivo de llevar al congreso su defensa de los animales, liderados en la provincia por Andrés Cardenete. Clara posición en contra de la caza y la tauromaquia, aunque su programa también recoge otras medidas con marcado carácter social, como garantizar suministros básicos a las familias vulnerables, regulación del alquiler turístico, apuesta por la descarbonización del transporte y medidas para afrontar la crisis climática.
También se presenta un partido de corte municipalista, pero con la intención de llevar los problemas de su ciudad, Linares, al gobierno de España. Se trata de Ciudadanos Independientes por Linares (CILU LINARES), que pretenden convertirse en una opción de voto real en la ciudad de las minas. Según Javier Hernández, cabeza de lista al congreso, defienden propuestas para apoyar a las localidades de su comarca que se han quedado desindustrializadas y que requieren de inversiones por parte del estado.
En Recortes Cero-Grupo Verde, Esperanza Rico es la candidata nº 1. Una formación que al igual que el resto de España, está liderada por una mujer y que promueve la redistribución de la riqueza y la unidad de España como ejes de esta candidatura. Así mismo apuesta por el aceite de oliva y su comercialización para evitar escenarios de pérdidas como el actual.
El partido Andalucía por sí (AxSI), pretende tener representación parlamentaria en la administración central para que Jaén, dicen, deje de ser la provincia olvidada; hacer comunidad entre los andaluces para solucionar las deficiencias estructurales, como destacaba su cabeza de lista, Vicente de los ríos.
Para completar las 12 candidaturas que se presentan por Jaén, faltarían citar las del Partido Republicano Independiente Solidario Andaluz (RISA), Por un mundo más justo (PUM+J) y el Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA).