Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elecciones 23 de julio

¿Qué propuestas tienen los partidos políticos para la agricultura y el medio rural?

UPA lanza el "comparador rural" de programas electorales. Conclusión: "No hay un reflejo real" de la supuesta toma de conciencia

UPA

Lorca

En la Región de Murcia, las propuestas de los diferentes partidos en materia de agua y agricultura siempre ha sido un factor clave en todas las campañas electorales. Pendientes de lo que pueda ocurrir en las próximas elecciones generales del 28 de abril, hay otros asuntos en juego: ¿proponen más ayudas para los sectores agrarios? ¿se apoyará a la agricultura y la ganadería ecológica? ¿qué pasa con las ayudas de la PAC? ¿se contemplan mejoras para la vida en los pueblos, para los jóvenes agricultores, para las mujeres que quieren abrirse camino en el sector?

La Unión de Pequeños Agricultores, UPA, y FADEMUR, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, han realizado su particular "comparador rural" de programas electorales en el que analizan "50 temas clave para agricultores, ganaderos, mujeres rurales y para todo el medio rural".

Las conclusiones de ese comparador, no son muy satisfactorias para UPA: "La supuesta toma de conciencia de los partidos políticos sobre la importancia del medio rural no tiene un reflejo real en sus programas electorales", sostiene la organización agraria.

Aquí puedes consultar los resultados de este comparador rural que analiza los temas agrupados en cinco grandes bloques: Agricultura y  Ganadería, Sostenibilidad, Agua, Servicios en los pueblos y Mujeres Rurales.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir