Buena ocupación hotelera en la costa durante la Semana Santa a pesar del mal tiempo
Las Agrupaciones de Cofradias y Hermandades valoran positivamente la Semana de Pasión

La imagen del Dulce nombre de Jesús de Motril entrando en carrera oficial / Cadena Ser

Motril
Tras algunas anulaciones de reservas por la lluvia, no se puede hablar de lleno de domingo a domingo pero si de una ocupación algo más alta de la del año pasado. A pesar del mal tiempo han sido miles los visitantes y turistas que han elegido el litoral granadino para pasar sus vacaciones de Semana Santa. Ni la lluvia, ni el mal tiempo ha impedido el lleno tanto en restaurantes, chiringuitos como en los locales de ocio. En la costa se habla de una ocupación hotelera del 90% de media.
Según la Asociación de hoteleros de la costa, del domingo de Ramos al martes santo la ocupación era del 100%. El miércoles santo alcanzaría el 80% mientras que en la noche del viernes santo se lograría el 95%. El mal tiempo hizo que el porcentaje de ocupación bajara notablemente en la noche del sábado con un 85%. No obstante, el sector hotelero valora muy positivamente estos datos que consideran como "un buen pistoletazo de salida del verano"
La Asociación de chiringuiteros de la costa manifestaba su satisfacción. A pesar del mal tiempo ha logrado superar los datos conseguidos durante el año. Atrás quedaron esas imágenes de otros años de las playas a rebosar de gente, disfrutando del primer baño de la temporada. Desde primera hora del Domingo de Resurrección fueron muchos los que adelantaron su viaje de regreso a casa debido a la presencia de lluvia.
En lo estrictamente religioso, el Dulce nombre de Jesus ponia el broche a la semana santa motrileña. la Archicofradía del Dulce Nombre no barajó la posibilidad de retrasar o suspender su estación de gloria. Pero el cielo quiso darles una tregua ante el día más importante de Semana Santa. Finalmente, la corporación decidió salir, aunque acortando su recorrido de vuelta tras su paso por Carrera Oficial ante los malos pronósticos del tiempo.
Con una representación de todos los grupos jóvenes de las Hermandades de Motril y con una de las joyas absolutas de la ciudad, el paso de pan de oro, la corporación puso el broche final a la Semana Santa cumpliendo con una demanda histórica: pasar por Carrera Oficial.
Finaliza así una Semana Santa plena. A excepción de la Hermandad del Gran Poder que fue suspendida antes de pasar por Carrera Oficial, han sido once las procesiones que durante el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección han llenado Motril de fe, pasión, devoción y arte.
En Almuñécar, Jesús Resucitado y Santa María del Triunfo acortaron el recorrido pero realizaron su estación de penitencia la mañana de este Domingo de Resurrección . La petalada de flores a Santa María del Triunfo puso el toque de color a esta procesión que pone el punto y final a la Semana Santa Sexitana de este año. La lluvia impidió las salidas procesionales del Miércoles Santo, siendo las únicas de toda la semana que se quedaron sin salir.