Sociedad | Actualidad

Detectan un vertido de hidrocarburos en la zona industrial de Escombreras

CHS

Cartagena

El episodio de lluvias deja una grave consecuencia cuyos efectos medioambientales tendrán que ser ahora evaluados.

Ha sido el Ayuntamiento de Cartagena el que ha dado la voz de alarma y quien ha avisado a la ConfederaciónHidrográfica del Segura, que rápidamente, ha desplazado un grupo de técnicos a la zona. 

CHS

CHS

Fuentes de la CHS confirman que se están tomando muestras en la zona de la rambla de Los Charcos, justo al lado de la refinería, en el valle de Escombreras, tras detectar lo que personal de la Comisaría de Aguas han descrito como "un más posible vertido de hidrocarburos" desde el polígono industrial del Valle de Escombreras en Cartagena. Ahora, según los técnicos, "toca determinar la fuente del vertido, el volumen en litros y el tipo de contaminantes que se han vertido".

CHS

CHS

En las imágenes se se puede observar claramente como el agua tiene color "en algunos momentos aceitoso y en otros oscuro", según fuentes de la CHS, lo que evidencia "muy claramente" el vertido.

chs

chs

Según ha sabido Radio Cartagena de fuentes municipales, "el posible foco del vertido es una balsa de tormenta de la empresa Repsol que contenía agua e hidrocarburos" y que probablemente ha sufrido algun tipo de desperfecto o malfuncionamiento por las fuertes lluvias de esta noche. La balsa tiene 500 metros cuadrados y el vertido ha recorrido más de medio kilómetro y ha llegado hasta el puerto de Cartagena donde se ha activado el protocolo de emergencias de contencion para vertidos o residuos.

CHS

CHS

El incidente se ha producido de madrugada aunque el consistorio cartagenero lo ha conocido con las primeras luces del día.

CHS

CHS

Según estas mismas fuentes, "la empresa está trabajando en la contención del problema".

CHS

CHS

Varios técnicos del organismo de cuenca, acompañados del SEPRONA de la Guardia Civil, se ha desplazado hasta la zona para tomar muestras y estas ya se han enviado al laboratorio.

Según las mismas fuentes "si se confirma que se trata de un vertido contaminante, la CHS incoaría un expediente sancionador y trasladaría los hechos a la Fiscalía de medio ambiente".

Javier Ruiz Martínez

Javier Ruiz Martínez

Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00