El turismo rural y el termal de 10
Los niveles de ocupación de esta Semana Santa son similares a los de antes de la crisis

Getty images

Calatayud
El turismo rural y el termal vuelven con fuerza, así por lo menos lo certifican los datos de ocupación de esta Semana Santa.
Teruel capital, la Ruta del Tambor y el Bombo y las comarcas turísticas reciben a miles de visitantes procedentes, entre otras, de la Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña. Las viviendas de turismo rural en la provincia de Teruel rozan, en algunos destinos, el 100% lo que lleva al sector turístico a calificar de espectacular esta primera parte del puente de Semana Santa como aseguraba Jesús Marco, presidente de FARATUR . A esto se une su satisfacción, también, porque "no ha habido cancelaciones de última hora".
Turismo religioso y de naturaleza son los atractivos que hacen de este puente uno de los más rentables para el turismo rural. Además el patrimonio histórico-artístico, Dinópolis o la Fundación Amantes son, en Teruel, los lugares más visitados y que este año podrían superar las cifras de visitantes de años anteriores.
El termalismo es otro de los sectores que también está en auge, de hecho, desde el sector afirman que los niveles de ocupación están volviendo a ser similares a los de antes de la crisi. Un turismo centrado en la salud pero cada vez más dirigido a nuevos públicos como parejas jóvenes y familias que buscan relax, además de experiencias de naturaleza.
Los balnearios aragoneses superarán el 90% de ocupación durante esta Semana Santa. El presidente de la asociación aragonesa, José Franch, defiende que estos centros han realizado importantes inversiones en los últimos años para modernizar sus instalaciones: un esfuerzo que les ha permitido llegar a nuevos públicos.
Eso si, es cada vez más necesario complementar la oferta termal con otras propuestas de ocio y tiempo libre, puesto que "en el balnerario puedes paasr una mañana y luego siempre quedan unas zonas libres para poder visitar zonas que están cerca".
Hasta la comarca de Calatayud, al triángulo de Jaraba, Alhama y Paracuellos, llegarán visitantes llegados, sobre todo, desde Madrid, mientras que los Pirineos son destino de Catalanes, Navarros y Vascos.