Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Urbanismo

La aprobación del nuevo Plan General de Ibiza se retrasa

El Consell Insular pide al Ayuntamiento que encargue un nuevo informe a la dirección general de Recursos Hídricos

Cadena SER

Ibiza

 El nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Ibiza no podrá aprobarse en esta legislatura. El Ayuntamiento tendrá que encargar un nuevo informe a la dirección general de Recursos Hídricos del Govern antes de que puede tener luz verde definitiva. El Consell Insular, que debe dar el visto bueno al planeamiento, ha enviado un escrito al Consistorio en el que le indica los pasos que deberá seguir a partir de ahora para que quede constancia de la suficiencia de recursos hídricos.

No solo eso. También hace constar el contenido de la Declaración ambiental estratégica adoptada por la Comisión balear de medio ambiente que recoge toda una serie de condiciones en su texto relativas a la imposibilidad de llevar a cabo los nuevos crecimientos previstos por la insuficiencia de los recursos hídricos y la necesidad de adaptar el PGOU al régimen de zonas húmedas previsto en el Plan Hidrológico además de otros condicionantes de menor relevancia urbanística.

Por todo ello, desde el Consell avisan de que hasta que se hayan incorporado todas estas cuestiones, el expediente administrativo de revisión del Plan General no estará completo y no podrá llevarse a la Comisión Insular de Ordenación de Territorio para la aprobación definitiva.

El Ayuntamiento lamenta la decisión

Desde el Ayuntamiento de Ibiza anuncian que comenzarán de forma inmediata los trabajos para justificar la suficiencia de agua y la adaptación al Plan Hidrólogico, pero lamentan que  no se considere suficientemente justificado este documento. Recalcan que se ha tramitado un plan que supone una importante reducción del techo de población , ya que se pasa de 120.000 a 77.000 habitantes y que se cuenta con la Declaración Ambiental Estratégica favorable. Además, destacan que esta decisión provocará que en los próximos días deje de estar en vigor la suspensión de licencias y entre en vigor el plan anterior del año 1.987.

Por todo ello los servicios técnicos y jurídicos del Consistorio estudiarán caso por la caso la repercusión de la entrada en vigor del antiguo planeamiento, aunque señalan que será de forma atenuada ya que ha estado modificado en muchos aspectos con modificaciones puntuales y existe normativa superior que altera su contenido.  Aseguran que la protección de ses Feixes y el entorno de Puig des Molins están garantizados y podrán seguir desarrollándose proyectos emblemáticos como las viviendas de protección del Ibavi.

Las principales consecuencias serán la falta de normas urbanísticas, la falta de definición de usos de las parcelas o la mayor altura de los edificios en suelo urbano.

El gobierno local también aclara que el suministro de agua no es una competencia municipal, por lo que se exigirá que la entidad responsable, Abaqua, haga pública su planificación para la mejora de las infraestructuras que no son de carácter municipal sino insulares.

Además, apunta a que no se tendrá que iniciar de cero la tramitación, sino que una vez que se confirme la suficiencia de agua y la adaptación al Plan Hidrológico se podrá llevar el plan a la aprobación provisional y podrá ser aprobado después de una nueva exposición pública. Destaca que en ningún momento de la tramitación se ha informado por parte del Consell y la dirección general de Recursos Hídricos sobre estas circunstancias que impedían la aprobación definitiva.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00