Los candidatos pitiusos al Senado reclaman la mejora de la financiación de las islas
Reproches entre PP y PSOE sobre las políticas de vivienda

Debate electoral con los candidatos al Senado por las Pitiusas en Radio Ibiza SER
50:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Todos los partidos quieren mejorar la financiación del Estado en las islas, pero cada uno con receta propia. Es uno de los aspectos que se han reflejado en el debate que han protagonizado en la Ser los candidatos al Senado por las Pitiusas de Partido Socialista, Partido Popular, Unidas Podemos y Ciudadanos.
Patricia Abascal, del PSOE dice que ya se tiene la herramienta: El Régimen Especial aprobado en esta legislatura, pero recalca que ahora hace falta desarrollarlo "con más competencias y más dinero".
Santiago Marí, del PP, afirma que el REB "ha sido una maniobra para poder decir que se ha aprobado algo pero que es un documento vacío". Asegura que esta todo por desarrollar y advierte de que hay que mejorar el modelo de financiación, pero sin que se pierda equilibrio territorial.
Mario Devis, de Unidas Podemos, asegura que el Estado tiene una deuda histórica con las islas y destaca que esto debe corregirse de una vez y que los que más aportan sean los que más reciban, aunque sin romper el principio de solidaridad.
Por su parte David Ortega de Ciudadanos que hace falta una reforma de la financiación autonómica con un modelo más efectivo y más justo.
Sobre el problema de la vivienda, coincidencia en que hay que tomar medidas en medio de los reproches entre PP y PSOE sobre las políticas que se han llevado a cabo en esta legislatura. Marí asegura que "todo han sido fotos y solares vacios pero ni una vivienda pública". Abascal responde que el PP "no hizo nada cuando tuvo responsabilidad de gobierno y cita las normativas aprobadas en las islas para frenar el alquiler turístico. Unidas Podemos defiende el alquiler social y Ciudadanos una ley nacional en materia de vivienda para facilitar el alquiler a precio razonable.
Y en el debate se han abordado también cuestiones como posibles pactos post electorales
Ciudadanos asegura que solo pactará con partidos constitucionalistas, pero, según Ortega, "no con los que pactan con nacionalistas".
Marí sostiene que podrán gobernar solos y devolver la esperanza a los ciudadanos, y dice que pactarán con los partidos que defiendan la constitución y la unidad de España "pero no con los que pactan con Otegui, Torra o los comunistas".
Unidas Podemos dice que solo se podrá pactar con el Partido Socialista
En el PSOE se muestran convencidos de que serán la fuerza más votada y que podrán gobernar con apoyos. Abascal Denuncia el cordón sanitario de otras formaciones y asegura que son el partido "más constitucionalista de este país y que no aceptaremos lecciones de otras formaciones".