Nadia Calviño:"Estamos absolutamente comprometidos con la PAC y he sido firme defensora de ella en Europa"
La Ministra de Economía y Empresa analiza en la SER el futuro del campo, las políticas para frenar el despoblamiento rural y las medidas de su partido para mejorar las cifras de desempleo o el futuro de las infraestructuras y la industra de la comunidad
Badajoz
Necesitamos que nuestra economía siga creando empleo a buen ritmo. Hemos conseguido crear en este país en 2018 más de 500.000 puestos de trabajo y esperamos crear otros 400.000 más antes de final de año. Pero además de crear empleo tenemos que crear empleo de calidad" decía la ministra de economía Nadia Calviño en La Ventana de Extremadura. ¿Cómo? "dando una perspectiva de futura para los jóvenes, apostando por la fijación de la población, garantizando la conectividad..."
Calviño, que nos atiende desde Zalamea de la Serena, donde participa en un acto de campaña del PSOE, insiste en que no hay recetas milagrosas y que no existe la bajada de impuestos sin recorte social y aumento del déficit.
Las medidas que plantea el PSOE para tratar de frenar el despoblamiento rural, que afecta a muchas zonas de la comunidad autónoma pasan por una mejora de la conectividad, decía Calviño "no solo la conectividad digital sino también las infraestructuras físicas. Estamos haciendo un esfuerzo grande con renovación de los trenes. De 11 trenes llevamos renovado 8 y -decía- yo espero que en mayo podamos firmar la renovación de los tres siguientes, hemos firmado el acuerdo de servicio público con RENFE con nuevas líneas, y estamos invirtiendo en las plataformas logísticas de Mérida y Badajoz para que Estremadura se convierta en un nudo logístico importante este-oeste y con los puertos de Portugal y del Sur de España".
Los jóvenes se quedarán si tienen un futuro laboral y un apoyo a sus proyectos y emprendimiento, por ejemplo en el ámbito digital, y apostando por las energías limpias y renovables, un sectror para el que la ministra decía que Extremadura tiene una posición de ventaja muy clara.
Ha sido directora general de Presupuesto de la Comisión Europea y en los últimos meses sus rivales políticos han dicho de ella frases como "La (PAC) ha desaparecido de la agenda del Gobierno socialista y no es una prioridad para el presidente Pedro Sánchez", o "la Ministra de Economía votó por la rebaja del 30% de la PAC". Contestaba en la Ventana de Extremadura que Del futuro de la Política Agraria Común decía Nadia Calviño que ha etsado defendiendo la PAC en un ambiente bastante hostil y que en pñúblico ha sido firme defensora de la PAC en numerosos actos. Añadía que la PAC debe apostar también por el futuro.

Gaspar García
Ha trabajado en prensa (Diario Hoy) y compaginado la televisión y la radio durante más de una década....