Villarrobledo celebra las Jornadas Cervantinas
Es la sexta edición que la localidad albaceteña acoge este evento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5KKM4VDUNVJ3FF23RPNLHBXB5E.jpg?auth=d8cf1be21a997af5c20b914a766fd56ddbc0d4636d253234756cb2522a282f02&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento de Villarrobledo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5KKM4VDUNVJ3FF23RPNLHBXB5E.jpg?auth=d8cf1be21a997af5c20b914a766fd56ddbc0d4636d253234756cb2522a282f02)
Las Pedroñeras
Comienza una nueva edición de estas Jornadas Cervantinas organizadas por el Consejo Municipal de Cultura contando con numerosas actividades hasta el día 28 de abril.
Se ha inaugurado con la apertura de las diferentes exposiciones con las que Villarrobledo, un año más, se viste de Cervantes y Quijote para poner en valor la cultura cervantina de la localidad.
En estas jornadas participan diferentes colectivos culturales como la Asociación Histórico Patrimonial “La Bravera”, la Asociación de Mujeres Villarrobledo a través de su Club de Lectura Las Beguinas o la Asociación Cultural “El Harnero”. Así lo explica Mari Carmen Romera, una de las organizadoras de las Jornadas.
Tras una gran variedad de actividades, las Jornadas terminarán el domingo 28 de abril con diferentes talleres artesanos de cerámica, barro, bolillos, encuadernación o pleita, todo ello completado con la lectura de uno de los entremeses de Cervantes y la lectura continuada del Quijote. Así lo explica Romera.
La concejala de cultura, Trinidad Moyano, destaca el trabajo del Consejo Municipal de Cultura integrado por diferentes asociaciones culturales que se encargan de realizar actividades a lo largo de todo el año para difundir las tradiciones, el patrimonio artístico y cultural de la localidad, como en este caso son las Jornadas Cervantinas que ya están consolidadas.