Sociedad | Actualidad

Page promete la universalización del parche para diabéticos

Emiliano García-Page ha prometido que si llega al gobierno este parche, que sustituye a los pinchazos, llegará a los 20.000 diabéticos de la región. En el acto también ha participado José Luís Ábalos que ha puesto en valor las inversiones realizadas por Fomento

Cadena SER

Ciudad Real

El secretario de organización del Psoe, José Luís Ábalos, ha participado en un acto público en Puertollano junto al presidente de Castilla La Mancha y candidato a la Junta, Emiliano García-Page; la candidata a la alcaldía de Puertollano, Isabel Rodríguez, y el candidato número 2 del PSOE al congreso por Ciudad Real.

Cita electoral en la que Emiliano García-Page ha anunciado que si sigue gobernando el próximo año el parche para diabéticos que se suministra a los menores de 15 años y sustituye a los pinchazos analíticos, se extenderá a toda la población afectada, unas 20.000 personas en toda la región.

Ha animado además a acudir a las urnas a votar con el corazón, no con las vísceras, para obtener una amplia mayoría que permita alcanzar nuevos logros sociales.

José Luís Ábalos ha puesto en valor las inversiones realizadas en la provincia de Ciudad Real por el Ministerio de Fomento, del que ha sido titular, en los 8 meses desde que subieron al gobierno : 54 millones de euros frente o los 23 en la línea férrea convencional.

Ábalos ha comparado votar a alguno de los partidos de la derecha como un cheque en blanco en el que no se sabe que va a pasar con las pensiones, el salario mínimo interprofesional, la educación o la sanidad. Recuerda que si se coaligan en un gobierno de triple color, los que van a salir perdiendo son "los de siempre".

Defiende Ábalos que les avala la puesta en marcha de nuevas políticas sociales pese a la reducción del déficit, la confianza demostrada en el aumento de inversión extranjera en el país, mientras desde la oposición se intenta mostrar otra imagen del país.

Achaca a estos partidos que tratan de robar la esperanza con catástrofes y represión, por eso pide que no se deje de pensar en el futuro con positividad para sentirse orgullosos del país.

Isabel Rodríguez, candidata a la alcaldía de Puertollano, ha puesto en valor la triple alianza que se puede generar si en el ayuntamiento de Puertollano, en la presidencia de la Junta y en la del gobierno de España tiene color socialista. Situación, dice Rodríguez, beneficiosa para la localidad minera y ha asegurado que no dejará de pedir al gobierno central que la A 43 pase por Puertollano o que el Polígono se una con la variante y al regional que la ciudad tenga una mayor vinculación con la Universidad de Castilla La Mancha o que se inicien las obras del futuro hospital comarcal.

Isabel Rodríguez ha recordado que en los apenas 8 meses en los que Pedro Sánchez ha estado en el gobierno se ha incluido a Puertollano en el Plan del Carbón hasta 2027, lo que permitirá la llegada de 8 millones de euros para inversiones empresariales, las importantes mejoras de la línea férrea hacia Extremadura o la Ley de Transición energética que ha hecho que lleguen nuevas inversiones a Puertollano.

Miguel González, candidato del PSOE al congreso por Ciudad Real, ha puesto el acento en la necesidad de realizar políticas que permitan a los jóvenes quedarse en su tierra y evitar la despoblación, también generando nuevos servicios que vertebren el interior peninsular con nuevas inversiones.

Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00