Tres mujeres encabezarán la lista del PP al Ayuntamiento de Valencia
El presidente de Lo Rat Penat, el de la falla de Convento, y el hijo de Gonzaléz-Lizondo, se integran en la lista municipal que lidera la alcaldable Maria José Catalá
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IS57NCZEWRMP5IMTWKCKNL5BS4.jpg?auth=ceaab7e49b354454636e00f3cee4d951329d47ae74a377d00bc7cad07b405f42&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Maria José Catalá muestra la lista de persona que le acompañará en las elecciones municipales de mayo / CADENA SER
![Maria José Catalá muestra la lista de persona que le acompañará en las elecciones municipales de mayo](https://cadenaser.com/resizer/v2/IS57NCZEWRMP5IMTWKCKNL5BS4.jpg?auth=ceaab7e49b354454636e00f3cee4d951329d47ae74a377d00bc7cad07b405f42)
Valencia
Mª José Catalá encabeza una candidatura al ayuntamiento de Valencia totalmente renovada. Catalá ha dado las gracias a los concejales del grupo popular, de los que ninguno forma parte de la candidatura. Recordemos que nueve de ellos están imputados por supuesto blanqueo. Pero especialmente ha dado las gracias a Eusebio Monzó, único que no está imputado por ese caso, pero sí por supuestos patrocinios del aeropuerto de Castellón.
En esa candidatura, Catalá ha apostado claramente por las mujeres, en su candidatura hay una paridad total y los tres primeros puestos son ocupados por mujeres: la propia Catalá, Mª José Sansegundo y Paula Llobet. Pero también apuesta por las tradiciones y el mundo de las fallas llevando en el puesto cuarto al que fuera presidente de la Falla Convento Jerusalén y presidente de la Federación de Fallas de Especial, Santiago Ballester. Catalá asegura que su apuesta por el valencianismo y contra el catalanismo es también uno de los rasgos de su lista, y por ello el número cinco es Enrique Esteve, presidente de Lo Rat Penat.
Los siguientes puestos los ocupan Juan Giner, Marta Torrado -la única que ya ha sido concejal, con Rita Barberá-, Julia Climent -de la que ha destacado Catalá que estuvo con ella en la Conselleria de Educación-, Carlos Mundina, Ignacio Aleixandre, Ana María Gil, Enrique Pardo y en el puesto número 13, Vicente Gonzalez Lizondo, hijo del fundador de Unión Valenciana, "un gesto casi simbólico", según Catalá, ya que es dificil que salga. La lista la cierra, también de forma simbólica, Esteban Gonzalez Pons, que compartirá campaña ya que es el candidato a las elecciones europeas.
(habrá ampliación)