Política | Actualidad
Ahorro energético

De cómo hacer energéticamente rentable un puesto del mercado

AEIOLuz, el proyecto de evolución energética, llega a los mercados municipales de Valencia. Aseguran sus promotores que pueden reducir a la mitad la factura y convertir los puestos en más rentables y sostenibles

Campaña de información en mercados municipales / AEIOLUZ

Campaña de información en mercados municipales

Valencia

AEIOluz es un proyecto que intenta que ayuntamientos y familias en riesgo de exclusión puedan abaratar sus facturas de la luz y además ser más sostenibles. Ahora, como explica José Cerdán, llegan al mercado convencidos de que el ahorro que pueden conseguir es muy importante.

El Ayuntamiento de Valencia, gracias al pacto de alcaldías, ha realizado auditorías que demuestran dónde hay más ineficiencia energética. Es ahí donde interviene AEIOluz. Tras informar a los propietarios de los puestos, aquellos que quieren participar son sometidos a una especie de auditoría energética que localiza los puntos débiles.

En cada caso encuentran unas circunstancias diferentes pero en todos hay un denominador común, la posibilidad de conseguir un ahorro anual medio de 400 euros en la factura de la luz. Y según las previsiones la posibilidad de reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera en 12 toneladas al año. El principal error que se comete, como ocurre con las familias y como ya hemos contado en la SER, está en la contratación. Se contrata un servicio que no sirve, inadecuado.

A eso se suman fallos de eficiencia: sistemas inadecuados de iluminación, escaso o nulo mantenimiento de neveras y sistemas de frío, etc. Corrigiendo todo eso, afirma Cerdán, se puede llegar a ahorrar la mitad de la factura de la luz.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00