El Archivo de Eibar se abre a Youtube
El servicio municipal abre su propio canal y sube a internet 'Los secretos del archivo'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZBX7UUWDI5PZ5PC7QNR6XXD3FY.jpg?auth=0a7191f5f736371de995d5156adc68dc31560839468d840c101afb8a67969953&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las andanzas del boticario Agustín de Ecenarro en Eibar se iniciaron a finales del siglo XVIII / Archivo Municipal de Eibar
![Las andanzas del boticario Agustín de Ecenarro en Eibar se iniciaron a finales del siglo XVIII](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZBX7UUWDI5PZ5PC7QNR6XXD3FY.jpg?auth=0a7191f5f736371de995d5156adc68dc31560839468d840c101afb8a67969953)
Eibar
El Archivo Municipal de Eibar ha dado un paso adelante en su afán divulgativo y ha creado su propio canal de Youtube, en el que está volcando videos de la ciudad armera desde los años noventa hasta la actualidad. Nos lo ha contado la responsable del servicio, Yolanda Ruiz, quien ha subrayado la intención municipal de "ir colgando poco a poco los videos de la desaparecida KTB", en alusión a la desaparecida televisión local de Eibar, así como videos propios del ayuntamiento y otros provenientes de donaciiones particulares. Entre los videos que Ruiz ha destacado está el de la visita a Eibar de Jorge Oteiza, quien vino a supervisar la colocación de su obra 'Txopitea eta pakea' junto a la antigua plaza del mercado, unas imágenes de las obras de reforma de la casa consistorial o la sesión municipal en la que se nombró a Juan San Martín 'Hijo Predilecto de la Ciudad de Eibar'.
Por otro lado, Yolanda Ruiz nos ha hablado de la publicación en Internet de 'Los secretos del archivo', sección en la que el servicio municipal colaboró con Radio Eibar y que sirvió, con el trabajo de Sol Gragera y de la propia Yolanda Ruiz, para recuperar historias curiosas de Eibar y cuya documentación se conserva en los fondos documentales del Ayuntamiento. Dicho apartado de la web municipal reúne historias de nuestros antepasados eibarreses que entre denuncias, peleas, robos, asesinatos, naufragios y otras circunstancias políticas y sociales nos muestran su forma de enfrentarse ante los acontecimientos del momento que les tocó vivir.
Lo acontecido a la molinera de Urkizu, las andanzas del boticario Agustín de Ecenarro, la pelea entre los vecinos de Elgoibar y los de Eibar en las fiestas de Arrate, el primer vuelo sobre Eibar del aviador francés Marius Tercé, la proclamación de la Segunda República y otras muchas historias que forman parte del pasado de la ciudad.
El Archivo Municipal recupera así la colaboración realizada con Radio Eibar Cadena SER entre los años 2015 y 2016 con el fin de difundir pequeñas historias locales que hacen Historia.
![Juan Manuel Cano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bdc4967f-b016-4fe5-a324-a585959ce7c2.png)
Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....