Los trabajos arqueológicos en San Esteban se retomarán en septiembre
El equipo de arqueólogos seguirá realizando visitas guiadas al público en el espacio de 30.000 metros cuadrados sobre el que se está trabajando
Murcia
Este próximo sábado está previsto que finalice la fase "cero" de los trabajos arqueológicos que se están realizando en el yacimiento de San Esteban, aunque el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha indicado que estos trabajos se retomarán en septiembre gracias a una adenda que se firmará al convenio inicial con la Universidad de Murcia.
José Ballesta habla de la adenda al convenio con la UMU
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los arqueólogos investigan tres espacios relevantes del yacimiento: un edificio de grandes dimensiones interpretado como un 'funduq' islámico, una hospedería de viajeros y comerciantes, de los siglos XII-XIII; el oratorio, un edificio interpretado como una mezquita mudéjar y el cementerio islámico. Jorge Eiroa es el profesor de la UMU director de los trabajos arqueológicos.
El profesor de la UMU, Jorge Eiroa, detalla algunos de los hallazgos en San Esteban
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el cementerio se han encontrado tumbas y huesos en buen estado de conservación que ahora se estudiarán en laboratorio.
Este espacio de 30.000 m2 será sometido a una labor de recuperación y puesta en valor del yacimiento, para lo que las tres administraciones aportarán 15 millones de euros.
Será un foco de atracción cultural y turístico a través de un Centro de Interpretación de la Murcia Medieval, que permitirá visitar los restos a cota bajo cero.
Juanjo Asensio
Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.