Seijas liga los últimos cierres de comercios en Galicia a la descontextualización de los periodos de rebajas
El presidente de la Federación Gallega del Comercio reivindica que se vuelvan a regular los periodos de rebajas

Cadena Ser

Lugo
El presidente de la Federación Gallega del Comercio, José María Seijas, ha vinculado hoy los últimos cierres de comercios en Galicia a la “descontextualización” que han experimentado los periodos de rebajas y descuentos.
Seijas ha recordado que “las ventas” en la última campaña de navidades “fueron malas”, como consecuencia de adelantar las rebajas o de otras “campañas como la Noche Abierta (los comercios ofrecen descuentos abriendo toda la noche), donde todo está enfocado al descuento”.
El empresario lucense ha avisado que “el comercio no puede permitirse ese lujo de vender con descuentos porque los márgenes son cada vez más ajustados, los impuestos son cada vez más fuertes y esto conlleva que en muchos casos se produzcan cierres”.
José María Seijas, presidente de la Federación Gallega del Comercio
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José María Seijas vuelve a reivindicar que se “regulen” estos periodos, “y las fechas concretas como estaban con anterioridad”.
“Esta es una reivindicación que venimos haciendo en los últimos tiempos. Nosotros desde la Federación Gallega ya lo hemos reclamado a través de la Confederación Española de Comercio. Cuando estuvo la ministra (Reyes Maroto en Galicia, titular de Industria y Comercio) hablé personalmente con ella, y parece que se iba a retomar el asunto pero todo lo prometido está en el aire”, ha afeado.
Seijas no esconde que esta “desregularización” le “preocupa” y asegura que le viene a dar la razón con respecto a una frase que repite mucho, eso de que “las rebajas y los descuentos empiezan el uno de enero y finalizan el 31 de diciembre”.