Sociedad | Actualidad

La circunvalación obtiene el visto bueno

La Junta se decanta por la alternativa 3, con una longitud de 5'8 kilómetros, como la de menor impacto ambiental

El tramo proyectado tiene una caracteristicas similares al inaugurado en 2010 / Cadena SER

El tramo proyectado tiene una caracteristicas similares al inaugurado en 2010

Aranda de Duero

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente se decanta por la alternativa tres de los cuatro trazados posibles que se plantean para completar la circunvalación Este de Aranda. El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy la Declaración de Impacto Ambiental sobre el estudio informativo de la prolongación de esta ronda, promovido por la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras.

La actuación se encuentra sometida a evaluación de impacto ambiental simplificada. No obstante el promotor ha solicitado que el proyecto sea objeto de una evaluación de impacto ambiental ordinaria.

El tramo que completa el trazado y que cerrará este cinturón es similar al que inauguró Juan Vicente Herrera en octubre de 2010, una carretera convencional con velocidad de proyecto 80-90 km/h, formada por 2 carriles de 3,50 m, arcenes de 1,50 m y bermas de 1,00 m.

El origen de todos los trazados planteados es la glorieta que define la intersección de la carretera BU-950 con la carretera BU-925, desde donde se inicia un tramo en común para todas las alternativas que transcurre de norte a sur por el término municipal de Aranda de Duero cruzando los ríos Arandilla y Duero.

El estudio concluye que todas las alternativas presentan una valoración moderada, aunque las de menor impacto son la 1 y la 3. La primera de éstas es la más corta, con una longitud que no llega a los tres kilómetros y que termina en el cruce con la N-122 dentro del término municipal de Fresnillo de las Dueñas. Una vez realizado el análisis técnico del expediente se informa favorablemente, a los solos efectos ambientales, el desarrollo de la Alternativa 3, la segunda más larga, con un trazado de 5.800 metros. Esta opción, pasada la zona común a todas las alternativas después de llegar al cruce de la N-122, continúa hacia el Suroeste hasta alcanzar la actual glorieta intersección de la autovía A-11 con la N-I. Esta alternativa transcurre en su mayor parte dentro del término municipal de Aranda, por lo que apenas afecta a los términos de Fresnillo y Fuentespina.

No consta que las zonas afectadas coincidan con nidos de avifauna protegida, aunque las riberas de los ríos afectados, tanto el río Duero como el Arandilla, son lugares propicios para distintas especies ligadas al entorno ribereño. De acuerdo con el informe de evaluación, el trazado no tiene repercusión sobre la Red Natura 2000, ni tampoco existe coincidencia con los ámbitos de aplicación de planes de recuperación o conservación de especies protegidas, zonas húmedas catalogadas, ni montes de utilidad pública; tampoco se ha citado en el ámbito de afección del proyecto la presencia de especies catalogadas o especímenes vegetales de singular relevancia de Castilla y León. Se produce coincidencia territorial con vías pecuarias clasificadas, por lo que se impone un condicionado para minimizar la afección a estos bienes demaniales.

Entre las medidas correctoras, el informe obliga a señalizar previamente la ubicación de posibles hábitats singulares, que se respetarán durante la fase de obras. También se señalizará, en su caso, la zona de servidumbre de cauces y manantiales para evitar su afección. Durante las obras se instalarán, si fuera necesario, dispositivos que eviten la caída y arrastre de tierras y materiales a los cauces.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00