Deportes
Obradoiro CAB

Dos no bastan

Singler y De Zeeuw fueron los mejores, mientras Simons estuvo muchos minutos en el banco lastrado por las faltas

De Zeeuw y Singler (lanzando a canasta ante Yusta) fueron los mejores del Obradoiro / ACB Photo/P. Castillo

De Zeeuw y Singler (lanzando a canasta ante Yusta) fueron los mejores del Obradoiro

Santiago de Compostela

El Obradoiro sólo pudo aguantarle al Real Madrid hasta el descanso. Tras el mismo, el equipo santiagués bajó en su acierto ofensivo en un choque en el que las canastas de tres puntos fueron protagonistas. Dos buenos cuartos, normalmente no valen para ganar un partido en la Liga ACB, y si el rival es el Real Madrid, acabas perdiendo de pana, como indica el marcador final de 94-70. 

El Monbus Obra pasó rápidamente al ataque mostrando la que sería su mejor arma, el triple. Ben Simons y Kyle Singler anotaron los dos primeros para poner a los gallegos por delante en el marcador, 5-6 (m.2,30).

A partir de este momento, la línea de 6,75 metros pasó a ser el centro del partido, por los lanzamientos y acierto del equipo de Moncho Fernández y por la poca puntería, desde esa misma distancia, del Real Madrid de Pablo Laso.

Simons lo hizo todo triple en los primeros cinco minutos, al anotar tres triples sin fallo y al cometer tres personales que le mandaron al banquillo y dejaron a su equipo sin un tirador y anotador enchufado. Ese fue su gran lastre en un partido que parecía ir por el camino como el que protagonizara en la pista de San Pablo Burgos.

El Madrid, amparado en Campazzo y Tavares se agarró al partido y acabó el primer cuarto con 20-22 y un 6/12 en triples del Obra por 3/9 de los blancos.

En el segundo cuarto, el Real Madrid sufrió cuando Campazzo tuvo que ir al banco para tomarse un respiro. Klemen Prepelic sigue sin tener confianza en el puesto de base y su equipo y los rivales lo notan.

El Obra siguió jugando a lo suyo, al triple, y la verdad es que le salió bien. Acabó los primeros veinte minutos de juego con un gran 11 de 24 (46%) y sólo 4 canastas de 2 de 11 intentos.

El Madrid mejoró algo en esta faceta, 4 de 8 en el segundo acto, y gracias a un triple de Rudy Fernández en los últimos instantes se pudo ir al descanso con ventaja en el marcador, 45-43.

A la vuelta de vestuarios, lo primero que hizo Simons en su vuelta a la cancha, fue clavar otra canasta de tres puntos, quizá como aviso al Madrid de que su estancia en el banquillo no había enfriado su muñeca caliente. Claro que un minuto después cometió su cuarta falta personal. Ahí se acabó el partido para el alero americano

Thompkins, nada más entrar en pista,  y Rudy, comenzaron a pagar al Monbus Obradoiro con la misma moneda y sendos triples suyos significaron el 51-46 (m.22,30), la mayor ventaja madridista del partido.

El juego ofensivo del Real Madrid comenzó a fluir de forma continua, al tiempo que la defensa exterior ahogó las líneas de pase del Obradoiro y, por tanto, su efectividad desde los 6,75 metros.

La traslación al marcador fue rotunda, 64-48 (m.27,30), tras un parcial en estos minutos del tercer acto de 19-5. Al final de este periodo, 71-56. El partido estaba ya sentenciado. Lo mejor hasta el bocinazo final, la actuación de Maxime De Zeeuw, que jugó un total de 14 minutos y 28 segudos para acabar con 14 puntos y 17 de valoración. Si su físico le respeta, el belga puede ser ese jugador al que las lesiones le han impedido ayudar, y mucho. a su equipo.

94 - Real Madrid (20+25+26+23): Rudy (14), Campazzo (15), Tavares (9), Deck (2) y Thompkins (9) -equipo inicial-, Causeur (6), Yusta (7), Reyes (6), Ayón (11), Carroll (11), Prepelic (2) y Pantzar (2).

70 - Monbus Obradoiro (22+21+13+14): Sabat, Simons (12), Llovet, Hlinason (2) y Singler (17) -equipo inicial-, Obst (6), De Zeeuw (14), Spires, Navarro, Pozas (2), Brodziansky (11) y Vasileiadis (6).

Árbitros: Carlos Cortés, Jorge Martínez y Esperanza Mendoza. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima séptima jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes (WiZink Center) de Madrid ante 7.167 espectadores.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00