La Diputación de Lugo acomete tres nuevas residencias para mayores en; Folgoso do Courel, A Pobra do Brollón y Portomarín
Darío Campos se ha felicitado por la declaración de O Courel como Geoparque Mundial por la Unesco

Cadena Ser

Lugo
El presidente de la diputación de Lugo, Darío Campos, ha anunciado hoy, tras la junta de gobierno, que “se aceptaron las parcelas” para la construcción de “centros para mayores” en los concellos de; Folgoso do Courel, A Pobra do Brollón y Portomarín.
Estos ayuntamientos pondrán los terrenos “a disposición” de la diputación para acometer las obras de dichas residencias, e igualmente ya se han solicitado “las licencias municipales para iniciar cuanto antes los trabajos”.
En A Pobra do Brollón se ofrecerá atención “a más de treinta mayores, y las obras que están en proceso de contratación podrán adjudicarse previsiblemente el próximo mes”. “La parcela cuenta con siete mil metros cuadrados. Es un inmueble con 1700 metros cuadrados y consta de dos plantas”, concretó.
En Portomarín, la diputación construirá “13 apartamentos tuteladas, con capacidad para 54 mayores, las obras están en contratación y cuenta con una inversión superior a 1,7 millones de euros”.
Darío Campos, presidente de la diputación de Lugo
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ya en Folgoso do Courel “se está concluyendo con el proyecto, para iniciar rápidamente la licitación de las obras”. “La finca es de 7000 metros cuadrados, cuenta con un edificio de 780 metros cuadrados dividido en dos plantas”, resumió.
Darío Campos también ha presumido de que “es un día de celebración para la provincia, al conseguir el ansiado reconocimiento con la declaración por la UNESCO en París de Geoparque Mundial a las montañas de O Courel”.
“Es un distintivo internacional del que nos sentimos enormemente orgulloso, sí cabe por haber formado parte del proyecto desde el primer momento, siendo conocedores de su importancia para el desarrollo económico, y turístico de la zona ya en 2016 desde el gobierno provincial decidimos sumarnos a esta iniciativa, siendo la primera institución pública, además de los concellos de; Folgoso do Courel, Ribas de Sil y Quiroga en adherirse al proyecto”, ha remarcado.
Campos ha puesto el acento en que la diputación fue la “principal administración gallega que trabajó mano con mano con estos concellos (Folgoso do Courel, Ribas de Sil y Quiroga) para conseguir el distintivo de la UNESCO que hoy ya es una realidad”.
Este es el “primer geoparque” del noroeste peninsular, el “número 13 de España y el 141 del mundo, de un total de 41 países con espacios de este tipo”. “La candidatura presentada ante la UNESCO en noviembre de 2017 fue aprobada a la primera, algo que pone de manifiesto el trabajo bien hecho tanto por los vecinos como por el GDR Ribeira Sacra O Courel, y por la Asociación para la Promoción Territorial Montañas do Courel que se volcaron en esta iniciativa”, resaltaba finalmente el presidente provincial.