Sociedad | Actualidad

En libertad con cargos los empresarios acusados de homicidio imprudente en Chiclana

Un agente de la Guardia Civil (EFE)

Un agente de la Guardia Civil

Cádiz

Los cuatro empresarios acusados de un delito de homicidio imprudente sobre un trabajador que sufrió un accidente laboral en Chiclana de la Frontera en julio del pasado año han quedado en libertad con cargos después de que ayer hubieran sido puestos a disposición judicial por la Guardia Civil de Cádiz.

Así lo confirman fuentes de la Guardia Civil a Radio Cádiz. Se les investiga como presuntos autores de un delito de homicidio imprudente tras, supuestamente, cambiarle a un trabajador que había sufrido un accidente laboral la ropa de empresa por ropa de calle antes de llevarlo a ser atendido en el centro hospitalario en el que falleció.

Asimismo, se les acusa de un delito contra los derechos de los trabajadores y se ha elevado informe por infracción a la normativa en materia de riesgos laborales y licencia de obras. El trabajador tenía 42 años de edad.

La investigación se inició a finales del mes de enero de 2019, cuando en el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Chiclana, recibió requerimiento del  Juzgado Mixto número cuatro de los de Chiclana al objeto de que se iniciara una investigación en colaboración con Inspección de Trabajo con motivo de un posible accidente laboral ocurrido el día 17 de julio de 2018.

El accidente se había producido en las instalaciones de una empresa de la localidad dedicada al montaje e instalación de elementos de decoración, en distintas ferias y eventos del territorio nacional, y como consecuencia del accidente falleció una persona.

Las investigaciones de los guardias civiles incluyeron la toma de testifícales, visitas e inspecciones en la empresa implicada, así como una detallada inspección técnica ocular, viéndose dificultada la investigación por el tiempo que había pasado desde que sucediera el accidente.

Las primeras actuaciones derivaron en nuevas propuestas de sanción ante la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Chiclana y ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, “habida cuenta del desprecio que los responsables de la empresa demostraban en cuanto a la normativa vigente en materia de urbanismo y riesgos laborales”, resalta la Guardia Civil en el comunicado.

La investigación determinó que el día en que se produjo el accidente, un trabajador quedó atrapado en el mecanismo elevador de la carga de un vehículo fenwich, siendo trasladado en un vehículo particular, aún con vida, al Centro Médico de Especialidades de la Longuera de Chiclana de la Frontera.

Antes del traslado del herido, el administrador de la empresa y otro trabajador le quitaron la ropa de trabajo de la empresa, donde figuraba el anagrama, al objeto de no despertar sospechas y así evitar responsabilidades.

Cuando llegaron al centro de salud, la información que se dio a los facultativos que lo atendieron de urgencia era que había sufrido una caída fortuita, manteniéndose esta versión en su traslado al Hospital Universitario de Puerto Real, donde falleció instantes después, certificándose una muerte accidental.

La situación económica en la que quedaron la compañera del fallecido así como sus dos hijos, resultó bastante precaria, ya que al decretarse una muerte por contingencias comunes, las pensiones de orfandad y viudedad resultantes “les dejaban prácticamente en la indigencia”.

La investigación de la Guardia Civil permitió demostrar que el fallecimiento del trabajador se debió a una nula formación en el manejo de la maquinaria que se estaba utilizando, así como una carencia absoluta de prendas de protección personal, planes de seguridad o planes de evacuación, así como ausencia de afiliación a la Seguridad Social de los trabajadores, incluido el fallecido.

Ello ha permitido que la viuda y los hijos del fallecido hayan podido ver incrementadas las prestaciones que recibirán.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00