Así desmanteló la Guardia Civil una red internacional de contrabando de tabaco
Aunque los resultados de la operación, que comenzó en Ciudad Real, ya se habían hecho públicos, se han dado más detalles de la organización criminal que pudo distribuir en Italia, Inglaterra y Rusia tabaco falsificado por valor de 200 millones de euros

undefined
Ciudad Real
La Guardia Civil da por cerrada la operación "Pastela" con la que ha desarticulado una red internacional de contrabando de tabaco falsificado y se ha detenido a 27 personas, todas de Europa del Este y entre 29 y 62 años de edad.
Las investigaciones comenzaron el pasado septiembre cuando tras un incendio en una nave de Manzanares que dejó dos fallecidos y 16 heridos, descubrieron que este espacio se estaba utilizando como fábrica ilegal de cigarrillos tabaco.
Más información
Las pesquisas continuaron y los agentes interceptaron un camión cuando salía de una de las naves de producción y tras la inspección encontraron numerosos palés de cajetillas falsificadas de tabaco que se encontraban ocultos.
Posteriormente se registraron tres naves industriales contiguas en Santaella, en la provincia de Córdoba, que también utilizaban como centros de producción y detuvieron a las persona que se encontraban en ese momento trabajando en el interior.
La organización conseguía grandes cantidades de picadura de tabaco y luego los llevaba a los diferentes puntos de producción con los que contaba. Una vez elaborado el producto falsificado lo distribuían por Inglaterra, Italia y Rusia.
Además del tabaco incautado, que en el mercado habría alcanzado los 10 millones de euros, la Guardia Civil estima que la fábrica de Santaella tenía una capacidad de producción diaria por valor de 1,200.000 millones diarios, se calcula que pudieron producir por valor de 200 millones de euros en los 4 meses que duró su actividad.
Aunque los resultados de esta operación se dieron a conocer hace unos días hoy se han dado más detalles sobre el "modus operandi" de la organización y las cifras económicas que manejaban.

Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....