Política | Actualidad

El invierno demográfico se cobró 5.500 habitantes en un año

El padrón certifica una población de 1.022.000 asturianos y 18 municipios con menos de 1.000 vecinos

Oviedo

Asturias sigue sangrando por la herida demográfica sin que por ahora ningún tratamiento lo remedie. Según la última actualización del padrón publicada este jueves el Principado está en el nada honroso pódium de las comunidades que perdieron más población durante 2018: más de 5.500 habitantes de pérdida. A uno de enero, la población inscrita en Asturias era de 1.022.670 habitantes.

Es el tercer mayor descenso de población del país en términos absolutos por detrás de Castilla y León y de Extremadura, mientras que en descenso relativo sólo nos supera Extremadura con una pérdida, al representar cinco décimas en la cifra total del padrón. Esto nos deja como la cuarta comunidad menos poblada del país, en este caso por delante de Navarra, Cantabria y La Rioja.

En Asturias ya hay 18 municipios de menos de 1.000 habitantes, 41 de entre 1.000 y 10.000, y 15 entre 10.000 y 50.000. Después están los tres grandes: Avilés por debajo todavía de los 100.000 habitantes y Oviedo y Gijón por encima.

Un dato a examinar también es el que nos dice que somos una de las regiones con menor proporción de extranjeros, apenas el 4 por ciento del total –son unos 41.500- , lejos del 17 por ciento de Baleares, el 15% de Cataluña o el 14% de Murcia. La cifra de extranjeros en Asturias creció en apenas 1.500 personas durante 2018.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00