Economia y negocios | Actualidad
Autovía del Duero

Hoy se abre el tramo entre Santiuste y la variante de El Burgo de Osma

Hace diez años que se adjudicaron las obras

Obras en la Autovía del Duero / Cadena Ser

Obras en la Autovía del Duero

Soria

Diez años después de que se adjudicaran las obras, el Ministerio de Fomento pondrá esta mañana en servicio el nuevo tramo de la Autovía del Duero (A-11) entre el enlace de Santiuste y la variante de El Burgo de Osma. Se irá abriendo a las 10 de la mañana paulatinamente en sentido Valladolid. El presupuesto de las obras asciende a 35,23 millones de euros, cantidad que, sumada al coste de redacción del proyecto, al importe estimado de las expropiaciones y al contrato de servicios para el control y vigilancia de la actuación, suma una inversión total de 38 millones de euros, según ha informado en un comunicado Fomento.

Con esta actuación, la Autovía del Duero A-11 da un paso más para convertirse en el eje vertebrador de gran capacidad de la cuenca del Duero que, desde el límite oriental de Castilla y León, en Soria, hasta la conexión con Zamora y el Norte de Portugal, llevan en proyecto por parte de los sucesivos gobiernos desde hace tres décadas.

El tramo que se pone en servicio, con calzadas separadas y dos carriles por sentido, conecta al este con la N-122 a través de una conexión provisional de 200 metros (al estar en construcción el tramo contiguo Venta Nueva-Enlace de Santiuste) y finaliza en la conexión con la variante de El Burgo de Osma (en servicio desde 2004). El trazado discurre siempre al norte de la actual carretera N-122, que quedará como vía de servicio y sensiblemente paralelo a la misma, con una longitud aproximada de 8,5 kilómetros.

El Ministerio de Fomento adjudicó el 16 de julio de 2009, por 29,6 millones, la construcción del tramo enlace de Santiuste-Variante Burgo de Osma a la empresa Vías y Construcciones con el socialista José Blanco en la cartera de Fomento, pero llegó la crisis económica y el Gobierno tuvo que recortar y, entre los contratos suprimidos, se encontró el de este tramo. Con el cambio de Gobierno y la llegada de Mariano Rajoy a La Moncloa se volvieron a adjudicar estos trabajos y, con escasa dotación presupuestaria anual, ha ido avanzando despacio a pesar de que el plazo de ejecución no superaba los dos años.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00