SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
VILLARREAL - VALENCIA (JUE 21:00)

La otra vía para llegar a la Champions con un título bajo el brazo

Aunque la Liga ha sido desde el primer momento, y hasta ahora lo sigue siendo, el principal foco del Valencia para conseguir la clasificación para la máxima competición europea, cinco partidos separan a los de Marcelino del título de la Europa League que además traería consigo esa ansiada clasificación.

VCF / Cadena SER

VCF

Valencia

El Valencia se va a enfrentar a un rival que, aunque está sufriendo en la Liga por mantenerse en Primera, se mantiene invicto en sus diez partidos europeos de esta temporada, en los que empató cuatro veces y ganó dos para liderar su grupo inicial y asegurarse así una plaza en la fase de eliminatorias por quinta temporada consecutiva. Y después ganó por un global de 2-1 al Sporting de Portugal en dieciseisavos de final (0-1 fuera, 1-1 en casa) y posteriormente superó al Zenit en octavos de final (1-3 fuera, 2-1 en casa).

Conviene recordar también la trayectoria europea del Valencia, que disputó la fase de grupos de la Champions League terminando tercero por detrás de Juventus y Manchester United, con dos victorias, dos empates y dos derrotas. Cayó por tanto a esta Europa League en la que primero superó al Celtic por un global de 0-3 en los dieciseisavos de final, y luego sufrió de lo lindo hasta ese gol de Guedes en el descuento en su visita a Krasnodar, en el partido de vuelta de los octavos de final para ganar por un global de 3-2 al cuadro ruso.

Hubo una vez en la que ambos equipos se vieron las caras en competición europea, con el Valencia ganando por un global de 1-0 (0-0 fuera, 1-0 en casa) en las semifinales de la Copa de la UEFA 2003-04, un torneo que terminaría ganando en Goteborg ante el Olympique de Marsella. Fue el debut del Villarreal en una gran competición europea y se quedó fuera de esa final por un gol marcado por Mista de penalti en el partido de vuelta disputado en Mestalla. 

Cabe aquí un dato curioso, que hasta ahora esta temporada no había tenido trascendencia, pero ahora sí. El Valencia solo ha quedado apeado de la Europa League por rivales españoles. Nunca ha sido eliminado por un equipo extranjero. En la 2009-10 cayó en cuartos contra el Atlético de Madrid y contra el mismo equipo en las semifinales de la 2011-12. La 2013-14 fue la más dolorosa cayendo en el último suspiro de las semifinales ante el Sevilla, mientras que la última vez fue en octavos de final frente al Athletic de Bilbao. Vamos, que es una estadística de ésas que se dice que están para romperlas. 

Todavía duele, y más aún a él, sin duda, la noticia de que Kondogbia ha tenido que ser operado de una lesión muscular y estará varias semanas de baja cuando había alcanzado su mejor momento. Para suplirle, Marcelino contará con Coquelin, que se había perdido por problemas musculares los últimos choques. Respecto a la última convocatoria entra en la lista también Piccini, con un proceso de recuperación similar al del Coquelin. Carlos Soler no podrá jugar por sanción y Jaume tampoco ingresado en el hospital por una grastroenterocolitis. Se han quedado fuera por decisión técnica Lato y Sobrino. 

En el Villarreal, parece que futbolistas como Asenjo, Iborra, Pedraza, Cazorla, Chukwueze o Ekambi, podrían descansar. A ellos se sumarían los lesionados Bruno Soriano, Manu Trigueros, Javi Fuego, Bonera, Jaume Costa y Miguelón. El técnico ha convocado a los quince jugadores disponibles de la primera plantilla, más los habituales Samu Chukweze, Manu Morlanes y Xavier Quintillà, que tienen ficha del filial.

Carlos Martínez Reyero

Carlos Martínez Reyero

Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00