La Semana Santa tiene un impacto económico estimado de 400 millones
Los hoteleros prevén lleno técnico a partir del Jueves Santo

CADENA SER

Sevilla
El ayuntamiento de Sevilla estima que la Semana Santa cuesta a las arcas municipales más de 9 millones de euros, pero genera un impacto económico cercano a los 400 millones. Y solo es una estimación. El montante total del beneficio podría ser incluso mayor.
Y es que más allá de las pernoctaciones, del dinero que gastan los viajeros y del empleo que genera el fenómeno en el sector servicios durante algo más de siete días, la Semana Santa mantiene viva durante todo el año toda una economía genuina, basada en profesiones tradicionales y artesanas. Oficios que también proyectan internacionalmente a la ciudad, como hoy ha puesto de manifiesto el delegado municipal de Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, en unas jornadas organizadas por la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas que ha contado también con la presencia de representantes del empresariado de la ciudad y de las hermandades.
"La Semana Santa es la imagen de Sevilla en el mundo. Sevilla es conocida y famosa por su Semana Santa", ha destacado el presidente de la Asociación de Hoteleros de Sevilla, Manuel Cornax. Y desde esta premisa, los representantes del ayuntamiento, de las hermandades y de los empresarios han coincidido en que la esencia del fenómeno reside en lo espiritual y que hay que seguir protegiendo esta identidad por encima de todo, porque en ella radica el éxito de la fiesta. "Las hermandades mantienen esta esencia con una labor de todo un año. Mientras esto ocurra, no acabaremos con la gallina de los huevos de oro", ha añadido Antonio Távora, de la Asociación de Agencias de Viaje de Sevilla.
También el delegado de Fiestas Mayores ha destacado que ni el ayuntamiento ni los empresarios del sector turístico deben perder de vista que, además de una importante fuente ingresos, la Semana Santa es identidad y es cultura de la ciudad, y que ese trasfondo espiritual debe cuidarse "para no morir de éxito".
Por su parte, el consejero de Penitencia, Antonio Soto, ha añadido que "los intereses particulares y legítimos" de cada uno de los actores deben compatibilizarse y ponerse al servicio del interés común "para que la Semana Santa brille".
Lleno técnico en los hoteles durante el puente
El presidente de la Asociación de Hoteleros de Sevilla, Manuel Cornax, ha dicho que el sector prevé lleno técnico durante el puente, "una ocupación del 94 por ciento entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección". Aún pendientes de las reservas de última hora, los empresarios hoteleros esperan que entre el Domingo de Ramos y el Miércoles Santo, la ocupación ronde el 80 por ciento.