Condenan al SMS a pagar casi medio millón de euros por mala praxis tras un parto
La paciente presentaba un fallo renal tras una cesárea

Foto: Getty Images

Murcia
El juzgado de primera instancia número 19 de Madrid ha condenado al Servicio Murciano de Salud, a través de su aseguradora Berkley Insurance, a pagar 488.631 euros a I.S.G., de 37 años, al apreciar negligencia en el retraso a la práctica de histerectomía a fin de poner fin al cuadro de sepsis con fracaso renal agudo que presentaba.
Tras 18 días en reanimación en el hospital Virgen de la Arrixaca y un mes en planta hospitalaria, a la mujer se le dio el alta con un fracaso renal agudo sin que el servicio de Ginecología hiciese caso al de Reanimación que advertía de la necesidad de una histerectomía.
El propio servicio de reanimación se puso al habla tras la embolización con Ginecología sugiriéndole que se le debían extraer los coágulos del útero debido a que estos podían provocar más consumo de factores de la coagulación.
La paciente acudió a urgencias en la madrugada del 20 de agosto de 2012 por una hemorragia vaginal importante tras la cesárea para el parto de su segundo hijo a la que se había sometido diez días antes, apreciándose en una ecografía coágulos y material en la cavidad endometrial, por lo que se le practicó un legrado, si bien persistió el sangrado, por lo que se le hizo un taponamiento intrauterino.
El departamento de ginecología tuvo que consultar con radiología para una embolización urgente dado que no podía controlar la hemorragia, entrando ese mismo día en el quirófano, fallando los riñones desde el primer momento, por lo que también es hemodializada.
Su estado se agravó con una sepsis generalizada y hasta 27 trasfusiones hasta el 2 de septiembre y una intervención de histerectomía dos días después del ingreso.
La paciente fue asesorada por el abogado Ignacio Martínez y la Asociación 'El Defensor del Paciente' en una sentencia que confirma una anterior de primera instancia.