La Bolsa de Empleo para los mineros recoge 130 solicitudes en 10 días
La Comisión de Seguimiento espera que se incremente las incripciones con el paso de los días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2PDAZMIFJ5NYNEKLJKQWV3SXGM.jpg?auth=5938127be4c792876598a518dd70f0435d7452d06103449d64c9545b10f08a3b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2PDAZMIFJ5NYNEKLJKQWV3SXGM.jpg?auth=5938127be4c792876598a518dd70f0435d7452d06103449d64c9545b10f08a3b)
Ponferrada
La bolsa de empleo del Ministerio de Transición Ecológica ha recogido en diez días la solicitud de 130 exmineros afectados por el acuerdo marco del carbón.
Así lo han puesto de manifiesto los asesores del ministerio durante la tercera sesión de la comisión de seguimiento celebrada en las dependencias de la secretaría de la energía. Del total, 96 adscritos corresponden a contratas y otros 34 a las empresas incluidas en el anexo del acuerdo. En todo caso, el responsable nacional de industria de Comisiones Obreras, Jesús Crespo, será necesario revisar los criterios tanto para la entrada como para la salida de la bolsa de empleo, un proceso al que, reconoce, no han accedido todavía la mayor parte de los potenciales beneficiarios de la bolsa..
Tampoco se ha avanzado cómo se debería, asegura Crespo, en la elaboración de los convenios de transición para los que están reservados 130 millones de euros motivo por el que se ha fijado un nuevo encuentro para el día 8 de mayo . En esa reunión, se analizarán también los 40 proyectos de los 96 presentados por las comunidades autónomas y que formarían parte del montante de 175 millones de euros reservado para las iniciativas pendientes del plan 2013-2018. Los sindicatos mineros también pretende que, el marco de esa reunión, se puedan ya establecer los primeros proyectos de restauración que deben acoger a los integrantes de la bolsa de empleo y que, además, desarrollarán las comunidades autónomas ya que la mayor parte de las empresas responsables de la recuperación forestales ya han cerrado o desaparecido.