Una becaria de Ciencias del Trabajo de Palencia, Premio a la Mejor Comunicación en el Congreso de Enología
Paula de Íscar se centró en la regulación jurídica del enólogo

Campus Universitario de la Yutera de Palencia / cadenaser.com

Palencia
Paula de Íscar, becaria de colaboración en investigación en Derecho Mercantil, del Trabajo e Internacional Privado de la Facultad de Ciencias del Trabajo del campus de la UVa en Palencia, ha recibido el Premio a la Mejor Comunicación presentada en el XVIII Congreso Nacional de Enólogos que se ha celebrado la pasada semana en Palencia y que ha reunido a más de 250 profesionales del mundo vitivinícola.
Josefina Vila, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias -sede del encuentro- fue la encargada de anunciar las dos mejores comunicaciones científicas dentro de los pósteres expuestos, invitando a los seleccionados a la exposición de sus trabajos. El diploma a la mejor comunicación recayó en Paula de Íscar, becaria de colaboración en investigación en Derecho Mercantil, del Trabajo e Internacional Privado de la Facultad de Ciencias del Trabajo en el Campus de la Universidad en Palencia, por su comunicación que lleva por título: “Regulación jurídica de la figura del enólogo o enóloga en las bodegas. Análisis del derecho europeo y español" .
Santiago Jordi, presidente de la FEAE (Federación Española de Asociaciones de Enólogos), hizo entrega de diversos galardones, junto a Begoña Jovellar, presidenta de la ACLE (Asociación castellano leonesa de enólogos) y el secretario de la FEAE, Raúl Guerrero.