Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Viviendas vacacionales

La comercialización de estancias turísticas en Formentera se aprueba este mes

El Consell Insular analiza las alegaciones presentadas durante el periodo de exposición pública

Alejandra Ferrer, consellera de Turismo del Consell de Formentera / Cadena SER

Alejandra Ferrer, consellera de Turismo del Consell de Formentera

Ibiza

El Consell de Formentera dará vía libre en pleno  este mes al proceso de comercialización de estancias turísticas.

La sesión plenaria de la institución aprobará definitivamente 4 normativas que permitirá regularizar un máximo de 5.000 camas más en la isla. Se trata del Plan de calidad, La ordenanza reguladora de los precios de adquisición de plazas y la que tiene que ver con la prestación de servicios administrativos. También la modificación del PTI que incluye la zonificación y el techo de plazas.

Se han presentado diez alegaciones durante el periodo de exposición pública. La mayoría al Plan de calidad que establece una serie de requisitos indispensables y otros evaluables que deberán cumplirse. La consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, dice que algunas de las alegaciones reclaman más medidas, “como el hecho de que las viviendas tengan caja fuerte, pero en otros casos proponen que se elimine la necesidad de disponer de energías renovables o la instalación de enchufes para la recarga de vehículos eléctricos”.

Ferrer afirma que, habrá propuestas que se tendrán en cuenta porque mejoran la norma, pero deja claro que el objetivo final es que esas viviendas “tengan el mismo nivel de calidad que la oferta hotelera reglada, para que no haya una competencia desleal”.

El Partido Popular ha presentado también alegaciones a las dos ordenanzas reguladoras a pesar de que, según destaca Ferrer, votó a favor en la aprobación inicial. De ahí que según la consellera se tendrá que consultar con Secretaría para determinar si estas peticiones pueden tenerse en cuenta.

El PP cuestiona el estudio económico financiero, aunque Ferrer destaca que se cuenta con todos los informes necesarios.

La tasa administrativa que deberá pagarse para dar de alta una vivienda turística será de 300 euros por un periodo de cinco años. El precio por cada plaza será de 70 euros más un 5% adicional por cada plaza más que se adquiera hasta un máximo de doce. Un mismo propietario no podrá comercializar más de 3 estancias.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00