Compromís quiere crear un 'Sello" en el calzado para evitar la explotación de las aparadoras
La coalición integrará la propuesta en un Plan Integral del Calzado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/56GXEFWT25KYFHTTSYXXWDNEW4.jpg?auth=4036b5cbe0004b89a193ee7a0bc56d74c94d98fd1204597cd9deb08619de3039&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión de Compormís con la Asociación de Aparadoras de Elda y Petrer / Compromís
![Reunión de Compormís con la Asociación de Aparadoras de Elda y Petrer](https://cadenaser.com/resizer/v2/56GXEFWT25KYFHTTSYXXWDNEW4.jpg?auth=4036b5cbe0004b89a193ee7a0bc56d74c94d98fd1204597cd9deb08619de3039)
Elda
Los cabeza de lista por Alicante de Compromís a las elecciones generales y autonómicas, Ignasi Candela y Aitana Mas, y la candidata autonómica Cristina Rodríguez, se han reunido en Elda con la Asociación de Aparadoras de Elda y Petrer para conocer las problemáticas del sector.
En la reunión, la formación se ha comprometido a proponer la creación de un ‘Sello de Trazabilidad’ en el calzado que permita conocer con exactitud la ruta de producción de cada una de las piezas de calzado, con el objetivo de evitar la explotación de las aparadoras.
La medida estaría integrada dentro de un Plan Integral del Calzado que, abordaría los principales retos del sector, tanto para acabar con la explotación laboral, como a todo el Vinalopó las inversiones y ayudas necesarias para reconvertir el sector y hacerlo competitivo.
La formación afirma que si el Gobierno del Estado depende de Compromís, las aparadoras y el sector del calzado tendrán un futuro digno.