Política | Actualidad
Fondos ITI

La Junta revisa la gestión de la ITI y lanza un aviso: faltan 21 meses

De los 274 millones de euros destinados a proyectos que ya han sido aprobados, 74 millones "tendrán difcultades para ser ejecutados y justificados ante Bruselas", según el viceconsejero de turismo, Alejandro Cardenete

Cadena SER

Cádiz

La Junta de Andalucía ha despejado algunas de las incógnitas que giraban en torno a la situación de los fondos dependientes de la Inversión Territorial Integrada (ITI), el instrumento de la Unión Europea para financiar proyectos en áreas geográficas determinadas, con el objetivo de su desarrollo e impulso económico.

Y la ha despejado tras la reunión de la comisión de participación, en la que se han revisado los proyectos de forma "exhaustiva", según la delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, quien preside la comisión. Mestre, junto al viceconsejero de presidencia, Antonio Sanz, el viceconsejero de turismo, Alejandro Cardenete, y distintos agentes sociales como sindicatos, confederación de empresarios o la Universidad de Cádiz, han hecho públicos los datos sobre los que el nuevo ejecutivo debe trabajar para que los proyectos se conviertan en una realidad, y no son demasiado halagüeños.

De los 391 millones de euros destinados por la ITI, tan solo 274 han sido aprobados para llevar a cabo 39 proyectos en la provincia de Cádiz, y de esos 274, el 27%, unos 74 millones, "tendrán dificultades para ser ejecutados y justificados ante Bruselas", según el viceconsejero de turismo, Alejandro Cardenete. Pero el hecho de que estén aprobados no significa que se encuentren en un estadío avanzado, sino que tan solo han pasado el primer 'filtro'. Así, realmente de los 274 millones, solamente hay un 19% que están ejecutados, según aseguraba el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín.

Y ahí no terminan las fases por las que han de avanzar los proyectos de la ITI, porque de ese 19%, 49 millones de euros aproximadamente, realmente pueden justificarse a día de hoy ante la Unión Europea un 1,6%, 800.000 euros. Ese es el dato de ejecución real de los fondos de la ITI actualmente según la Junta de Andalucía, algo menos del 2%.

Junta de Andalucía

Junta de Andalucía

La Inversión Territorial Integrada tiene un marco de aplicación de 2014-2020, por lo que actualmente, y a falta de 21 meses para que concluya el plazo de ejecución faltan decenas de proyectos y centenares de millones de euros por comenzar a ejecutar para que no se pierdan los fondos destinados. Algo que obliga a la Junta de Andalucía "a correr mucho", tal y como ha apuntado el viceconsejero de presidencia, Antonio Sanz, que instantes después ha garantizado "el compromiso del gobierno de ejecutarlos, pero con responsabilidad y con cabeza", porque lo cierto es que si el gobierno andaluz destina los recursos económicos a un proyecto que no se puede comenzar a ejecutar antes de 2020, se vería obligado a devolverlos.

Otra de las cuestiones que ambos viceconsejeros han hecho pública en su comparecencia, es la de 14 proyectos que el anterior ejecutivo había concedido la categoría de "aprobados", pero que no habían pasado siquiera por la comisión regional, encargada de dar la aprobación. Algunos de ellos son el 'Centro tecnológico del vino' y el 'Parque Tecnológico del Motor', en Jerez, 'Ubrique Creativa', el 'Centro Avanzado de Logística', la propuesta de innovación para el sector del corcho o el proyecto de desarrollo de Sancti Petri. Proyectos que, tras cinco años desde el inicio del programa de Inversión Territorial Integrada ni siquiera han echado a andar. 

Es la radiografía de la situación de una ITI que se nutre de distintos fondos europeos, como los fondos Feder (274 millones), los fondos Feader (75 millones), y los procedentes del Fondo Social Europeo, cuyos 42 millones de euros no se han aplicado "ni se han tocado siquiera", según Antonio Sanz.

Junta de Andalucía

Junta de Andalucía

Manu Sola

Manu Sola

Redactor y locutor de informativos. Se incorporó a Radio Cádiz en 2018, procedente de Radio Sevilla....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00